En mayo de 2025, LN+ enfrenta un desafío en su posicionamiento dentro de las señales de noticias argentinas. Según datos de Kantar Ibope Media, el canal descendió al cuarto lugar en audiencia, siendo superado por A24, que ahora se ubica detrás de TN y C5N
Este cambio en el ranking se atribuye, en parte, a la incorporación de figuras destacadas por parte de A24, como Eduardo Feinmann, Antonio Laje, Nicolás Wiñazki y Luis Novaresio, quienes anteriormente formaban parte de LN+.
En respuesta, LN+ implementó una reestructuración en su grilla de programación. Esteban Trebucq asumió un nuevo espacio de 10 a 12 horas, reemplazando a Horacio Cabak, quien ahora conduce de 7 a 10 horas . Cristina Pérez extendió su programa «Siempre Más» hasta las 20 horas, mientras que Juan Pablo Varsky se trasladó a las 17 horas con un equipo renovado de columnistas.
A pesar de estos ajustes, LN+ mantiene en su programación a figuras como Luis Majul, María Laura Santillán, Débora Plager y Maximiliano Montenegro, así como a conductores de análisis político como Carlos Pagni, Alfredo Leuco y Joaquín Morales Solá
La estrategia de LN+ busca recuperar terreno en franjas horarias clave y fortalecer su presencia en el competitivo ámbito de las noticias televisivas. Con estos cambios, el canal aspira a mejorar su posición en el ranking de audiencias en los próximos meses
