Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«QEPD, la sepsis fue la causa»: consternación total por la noticia que tuvo que dar Ángel de Brito

Se mostraron todos consternados.

Ángel de Brito

Siempre sincero, directo y sin tapujos. De esta manera es como se muestra nada más y nada menos que Ángel de Brito, uno de los periodistas más importantes del mundo del espectáculo de nuestro país. Esta vez, el conductor de LAM fue noticia por una triste noticia que tuvo que comunicar.

Esto lo hizo en sus redes sociales, más precisamente en su cuenta de Twitter, donde anunció la muerte de una reconocida abogada que fue parte de muchos casos mediáticos, como fue el caso de Nahir Galarza y del que involucró al futbolista Gonzalo Montiel.

«Falleció la Dra. Raquel Hermida, una abogada que se destacó en los programas por su perspectiva de género y luchó contra la violencia machista», comenzó manifestando el conductor de América TV, quien inmediatamente se refirió sobre las causas de esta partida.

«La sepsis fue su causa de muerte», expuso Ángel de Brito. «Raquel, QEPD», sentenció. Cabe recordar que después de dejar la causa de Nahir Galarza, la etrada había sido contundente. «Es algo que vinimos haciendo desde hace mucho tiempo, que al principio tuve que callar. A medida que transcurría la causa, tuve que decir la verdad, que es un estado de indefensión que vivió Nahir Galarza en el juicio en Gualeguaychú», expuso.

«El estado de indefensión es una situación por la cual usted como abogado cuando se sienta previamente tiene que tener una estrategia, que se llama teoría del caso, y en esa hay que fundamentar lo que ocurrió y por qué cree que su defendida no es culpable. En realidad la jueza de Gualeguaychú, que era muy sabia a la hora de determinar, marca claramente que evidentemente había una contradicción y no tenía ni idea de lo que estaban defendiendo estos abogados», dijo.

«Por ejemplo, habla de la famosa contradicción sobre si fue un accidente o violencia de género. Cuando usted tiene violencia de género y se está defendiendo y existe la legítima defensa, donde ni siquiera va a juicio hoy en día en situaciones gravísimas. Lo que debió haber hecho es plantear un nuevo juicio o haber interrumpido el juicio ante las contradicciones y que claramente debió haber puesto lo que se llama una defensa pública, que no dependiera de la familia, sino que dependiera del Estado», sentenció.