La última encuesta de CB Consultora Opinión Pública sobre la imagen de los gobernadores en sus provincias volvió a dejar en evidencia la profunda grieta política que atraviesa al país. Con fuertes movimientos en los extremos del ranking, el nuevo sondeo dejó al tucumano Osvaldo Jaldo como el mandatario mejor valorado, mientras que en el fondo de la tabla se ubicaron tres dirigentes críticos del presidente Javier Milei, todos con vínculos al kirchnerismo.

El relevamiento, realizado entre el 1 y el 4 de mayo por la firma que dirige Cristian Buttié, muestra que Jaldo encabeza el ranking con un 61,5% de imagen positiva. No es un dato menor: el gobernador tucumano fue uno de los primeros del PJ en romper con el bloque kirchnerista tras el cambio de gobierno, y hoy se ubica como uno de los aliados más cercanos al Ejecutivo nacional. A su vez, el chaqueño Leandro Zdero (61,2%) y el chubutense Ignacio Torres (60,8%) completan el podio.

En contraste, el riojano Ricardo Quintela quedó en el último lugar con apenas un 41,4% de aprobación. Su enfrentamiento abierto con la Casa Rosada, judicializado incluso por el reparto de fondos, parece haber tenido un fuerte costo en la percepción de los ciudadanos. Lo siguen de cerca Axel Kicillof (43,4%) y Alberto Weretilneck (43,6%), quienes también enfrentan cuestionamientos por su gestión.

Los movimientos del mes
El informe de CB también señaló a los gobernadores que más variaron su imagen en el último mes. En Santa Cruz, Claudio Vidal logró el mayor crecimiento, con un alza de +4,2%. Su estrategia de diferenciación moderada respecto a la vieja estructura kirchnerista parece haber sido bien recibida. En el otro extremo, el santiagueño Gerardo Zamora sufrió la mayor caída: -2,8%, en un contexto de desgaste de su figura tras años de poder concentrado.
Ranking de intendentes: Maipú al tope, La Plata en el fondo
Además del ranking de gobernadores, CB difundió también su relevamiento mensual sobre los intendentes. En este caso, se encuestó entre 325 y 447 personas por ciudad, con un margen de error de entre 4% y 5%.

En lo más alto se ubicó Matías Stevanato, jefe comunal de Maipú (Mendoza), con un 61,3% de imagen positiva. Lo siguieron Leonardo Stelatto (Posadas) con 60,4% y Eduardo Tassano (Corrientes Capital) con 60%.

Del otro lado, el peor calificado fue Julio Alak, intendente de La Plata, con apenas un 36,3%. Lo siguen Walter Cortés (Bariloche) con 36,5% y Pablo Grasso (Río Gallegos) con 36,9%. La presencia de Alak, un histórico dirigente K, en el fondo del ranking, refuerza la tendencia nacional: los oficialistas locales cercanos al kirchnerismo enfrentan un fuerte rechazo.

Subas y bajas en los municipios
Gastón Hissa, intendente de San Luis capital, fue quien más creció en imagen positiva respecto al mes anterior, con +3,2%. En contrapartida, Alak fue también quien más cayó, con -2,6%, consolidando su deterioro frente a los vecinos platenses.
Los datos del relevamiento consolidan un escenario en el que los dirigentes cercanos al presidente Milei muestran una tendencia ascendente, mientras que los referentes del kirchnerismo, tanto en provincias como municipios, profundizan su caída.