Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Ratifican a Sandra Arroyo Salgado en la causa contra el ex senador Edgardo Kueider

La causa investiga una presunta red de pago de sobornos por parte de la empresa de seguridad Securitas a funcionarios de organismos estatales.

Alberto Fernández

La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, fue confirmada este viernes al frente de la causa que investiga una presunta red de pago de sobornos por parte de la empresa de seguridad Securitas a funcionarios de organismos estatales, entre ellos, Energía de Entre Ríos S.A. (ENERSA). Uno de los principales implicados es el ex senador entrerriano Edgardo Kueider, actualmente bajo arresto domiciliario en Paraguay.

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó un recurso presentado por la defensa de los acusados Marcelo Segarra, Esteban Arcapalo y la firma Segar Seguridad S.A., que intentaban apartar a Arroyo Salgado del expediente. Los jueces Mariano Borinsky y Javier Carbajo ratificaron una resolución previa de la Cámara Federal de San Martín que también había desestimado el planteo.

De esa manera, el Juzgado Federal de San Isidro continuará tramitando el tramo de la causa vinculado con ENERSA, donde mantiene el expediente en etapa de instrucción desde 2020. La investigación se originó a partir de una autodenuncia presentada por la empresa Securitas, de capitales suecos, tras un cambio de autoridades en su filial argentina.

Securitas admitió pagos irregulares a organismos públicos

Según consta en el expediente, la firma Securitas detectó, en una auditoría interna, movimientos millonarios de fondos que no contaban con respaldo administrativo. Al tomar conocimiento de esas operaciones, la compañía presentó una autodenuncia ante la Justicia, en la que reconoció haber pagado coimas a funcionarios de organismos públicos para mantener contratos vigentes y asegurar el cobro de servicios prestados.

Entre los entes mencionados figuran Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA), el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) y ENERSA, entre otros.

En el caso específico de la empresa energética entrerriana, el ex senador Edgardo Kueider aparece como uno de los principales involucrados. Kueider ocupaba un cargo directivo en ENERSA en el momento en que se habrían producido los pagos indebidos. Actualmente, las autoridades paraguayas mantienen bajo arresto domiciliario a él y a su secretaria, Iara Guinsel Costa, tras detenerlos con 200 mil dólares sin declarar cuando intentaban ingresar al país vecino por vía terrestre.

Pedido de extradición y medidas probatorias

La jueza Arroyo Salgado solicitó la extradición de ambos imputados para que puedan comparecer ante la Justicia argentina. En paralelo, el fiscal federal Fernando Domínguez inició una serie de medidas de prueba vinculadas al patrimonio de Kueider, a quien también investiga por presunto enriquecimiento ilícito.

Entre las acciones requeridas se incluyen informes a la AFIP, al Banco Central, y la solicitud de las declaraciones juradas del ex legislador. También se investiga la empresa Betail, que figura como propietaria de inmuebles en la ciudad de Paraná y que estaría vinculada al ex senador. Esos bienes habrían sido desarrollados por Claudio y Marcelo Tortul, también imputados en la causa y señalados como beneficiarios de contratos estatales obtenidos mediante el pago de sobornos.