La competencia por el liderazgo en la televisión por cable argentina continúa siendo feroz, especialmente entre los canales de noticias. En mayo de 2025, la rivalidad entre LN+ y C5N evidenció una clara reconfiguración del mapa de preferencias de los televidentes, con resultados que marcaron un punto de inflexión para ambos medios.
Según los datos de Ibope, C5N se posicionó como el canal de noticias más visto del mes, con un promedio de 2,31 puntos de rating. Este liderazgo fue sostenido por programas como Minuto Uno, conducido por Gustavo Sylvestre, que alcanzó picos de 3,59 puntos y se consolidó como el ciclo informativo más visto del prime time. Otro programa que tuvo gran repercusión en la señal fue «Argenzuela», que también venció a sus contrincantes en la franja horaria.
Por otro lado, LN+ experimentó una caida en su audiencia. De haber liderado el ranking en mayo de 2024 con 2,37 puntos, cayó a 1,1 en abril de 2025 y no logró recuperar terreno en mayo. Esta tendencia descendente ha encendido alarmas dentro del canal, que enfrenta el desafío de reinventar su propuesta editorial frente a un público cada vez más exigente.
La entrevista exclusiva del periodista Esteban Trebucq al presidente Javier Milei, emitida en el ciclo +Verdad, fue uno de los intentos de LN+ por recuperar protagonismo. Sin embargo, el programa apenas alcanzó 2,6 puntos, ubicándose detrás de sus competidores directos en la misma franja horaria.
Mientras C5N afianza su liderazgo con una estrategia basada en coberturas en vivo y un tono editorial claro, LN+ deberá reconfigurar su grilla y narrativa para reconectar con su audiencia y volver a ser un jugador competitivo en la televisión de noticias argentina.
