Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Renunció la titular de la ANAC en medio de rumores de fusión con el ORSNA

La funcionaria presentó su renuncia y ya fue aceptada por el Gobierno. La salida ocurre mientras crecen las versiones sobre una posible reestructuración del sistema aeroportuario.

titular de la ANAC
María Julia Cordero renunció a la ANAC en medio de versiones sobre una posible fusión con el ORSNA. El Gobierno ya aceptó su salida.

La renuncia de María Julia Cordero como titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) fue presentada este lunes y ya fue aceptada por el Gobierno nacional. La decisión se conoció en un momento de incertidumbre, con rumores que apuntan a una posible fusión entre la ANAC y el ORSNA, que estaría a la firma del presidente Javier Milei.

Reestructuración en análisis dentro del sistema aeronáutico

Según fuentes del sector, el Ejecutivo evalúa una reconfiguración del esquema de control del sistema aéreo. La iniciativa incluiría una unificación entre la ANAC y el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA). Aunque no hubo una confirmación oficial, distintas versiones coinciden en que la medida ya estaría redactada y solo resta su validación final.

Cordero había asumido como titular formal de la ANAC en enero, tras haber estado al frente como interventora desde julio del año pasado. Su renuncia sorprendió a varios sectores, ya que se encontraba en plena ejecución de cambios internos que venían siendo valorados por organismos internacionales.

Logros en seguridad aérea y reconocimiento internacional


Durante su gestión, Argentina logró mantener la Categoría 1 en seguridad operacional otorgada por la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos. Además, el país alcanzó un 85% de cumplimiento de las normas establecidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Ese desempeño fortaleció el posicionamiento del país en materia de aviación civil. Las reformas también buscaron agilizar procesos internos y reforzar los controles en los aeropuertos.

A pesar de esos resultados, la posible fusión con el ORSNA genera dudas dentro del sector. Especialistas y trabajadores alertan sobre el impacto que podría tener la concentración de funciones en un solo ente. Señalan que eso podría debilitar el equilibrio entre regulación y operación.

Por el momento no se designó a una nueva autoridad para reemplazar a Cordero. Se espera que el Gobierno de Javier Milei informe en los próximos días si efectivamente avanzará con la unificación de organismos, lo que marcaría un cambio estructural en el sistema aéreo argentino.

La renuncia de María Julia Cordero deja abiertos varios interrogantes sobre el futuro de la Administración Nacional de Aviación Civil y el rumbo que tomará el Gobierno en materia de control aeroportuario.