La diputada nacional por el PRO, Sabrina Ajmechet, analizó el escenario político que atraviesa su partido luego de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, donde el espacio obtuvo el 15,92% de los votos y quedó relegado al tercer lugar. En ese contexto, la legisladora sostuvo que el partido amarillo debe definir si continuará respaldando las políticas del presidente Javier Milei o si adoptará una postura opositora.
“Lo que hoy está discutiendo el PRO es si vamos a seguir apoyando, como lo hicimos en el Congreso, sobre todo el programa económico del presidente Milei, o si queremos empezar a jugar a ser oposición», expresó Ajmechet en una entrevista con Infobae en Vivo. A lo largo del diálogo, abordó distintos aspectos del presente partidario y defendió el rumbo económico del actual gobierno nacional.
Además, la diputada fue crítica con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, a quien responsabilizó por el bajo nivel de participación en los comicios. “No sé si esto es apatía política o la pésima decisión de un estratega político, que decidió desdoblar las elecciones y que por primera vez los porteños fueran a votar solo legisladores”, cuestionó.
Críticas a las internas y respaldo a Milei
Ajmechet también se refirió a la imagen del PRO frente a sus votantes. En ese sentido, remarcó que las constantes disputas internas generan descontento en la ciudadanía. “Estoy segura de que a nuestro electorado le cae tan mal que nos peleemos con La Libertad Avanza, como le caía mal que se peleara Horacio con Patricia en la interna de Juntos por el Cambio”, señaló.
Respecto al traspaso de dirigentes del PRO hacia LLA, consideró que el debate debe centrarse en ideas y no en figuras. Justificó su respaldo al oficialismo actual con una reflexión personal: “La pregunta va de qué pensamos, qué apoyamos y contra qué estamos. Yo lo tengo clarísimo y apoyo esto, en 2023 confié en Patricia Bullrich, que proponía las cosas que hoy hace Milei”.
En ese sentido, defendió la incorporación de Bullrich al gabinete nacional. Aseguró que no se trata de una traición ideológica sino de coherencia. “El travestismo político es decir una cosa y otro día otra. Lo importante es si uno es fiel a sus ideas”, sostuvo la diputada.
Defensa del rumbo económico e institucional
La legisladora manifestó su acuerdo con las políticas económicas implementadas por el gobierno libertario. Destacó la baja de la inflación, la salida del cepo cambiario sin descontrol financiero, y los avances en la administración pública. “Están pasando muchas cosas que afectan más que el lugar que uno espera que un liderazgo tenga en determinado momento en la política”, dijo, en referencia a Mauricio Macri.
Además, elogió el enfoque del gobierno en áreas sociales. “Me parece increíble lo que está haciendo este gobierno en cuanto al desarrollo del Capital Humano y la administración de la pobreza”, expresó. Aseguró que existe un esfuerzo por terminar con un sistema que favorecía a intermediarios y no a los verdaderos beneficiarios.
Sobre la situación institucional del país, Ajmechet sostuvo que Argentina tiene una democracia sólida y con instituciones firmes. En relación a la polémica por el pliego del juez Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema, indicó que “no hay crisis institucional” y que la prioridad actual es resolver la cuestión económica.
Finalmente, también se pronunció sobre la libertad de expresión y la relación entre el periodismo y el poder. “La libertad de expresión no es solo para los periodistas, sino también para los ciudadanos. El verdadero periodismo es el que informa, no el que opera ni adula”, concluyó.
Sabrina Ajmechet, diputada del PRO, dijo que fue pésima la estrategia de Jorge Macri en las elecciones porteñas https://t.co/7hzT06psVg
— infobae (@infobae) May 20, 2025