En una entrevista encendida con Radio Mitre, el presidente Javier Milei realizó un fuerte balance de su gestión y anticipó un futuro de “inflación cero”, luego de lo que definió como el ajuste fiscal más importante de la historia argentina. “Nos decían que era imposible, pero bajamos la inflación, achicamos el déficit y sacamos a 10 millones de argentinos de la pobreza”, aseguró con tono triunfalista.
Milei dialogó con el periodista Gabriel Anello y su equipo en el programa Lo que queda del día, y no dudó en marcar la diferencia entre su gobierno y las gestiones anteriores. “Tomamos el país con 15 crisis encima, la pobreza en 57%, el Banco Central quebrado y un sobrante monetario comparable al del Rodrigazo. Estábamos en la silla eléctrica todos los días, y logramos ajustar 7 puntos del PBI en un solo mes”, relató.
El Presidente también se refirió a las críticas recibidas durante la campaña y su primer semestre en el poder: “Fui el único que dijo en campaña lo que iba a hacer. Nos acusaban de que íbamos a hundir el país, pero los resultados fueron mejores que los esperados”.
Inflación, pobreza y futuro económico
Confiado, Milei sostuvo que su plan antiinflacionario avanza a paso firme. “La lógica es que la inflación desaparezca para mediados de 2026. Para ese entonces, va a estar en torno al 0%”, vaticinó. Además, aseguró que el producto bruto interno creció un 6% y que el rumbo económico no se va a detener hasta erradicar por completo la pobreza.
En ese sentido, destacó el respaldo ciudadano frente a los momentos más duros: “La gente aguantó y confió. Hoy vemos que los resultados están y eso genera una cierta relajación positiva”.
Piquetes, planes sociales y Sandra Petovello
Consultado por las políticas sociales y el rol de los movimientos piqueteros, Milei fue categórico: “Los gerentes de la pobreza se quedaban con la plata de los vulnerables. Sandra Petovello descubrió el mecanismo con el que robaban. Nosotros eliminamos la contraprestación obligatoria y expusimos la extorsión”.
A eso agregó un ejemplo contundente: “Bullrich me trajo el protocolo antipiquetes, el mismo que Macri no quiso aplicar. Lo usamos. En una de las últimas marchas, había más policías que manifestantes. Y logramos que la gente denuncie las extorsiones directamente desde el celular”.
Mensaje a los críticos
A modo de cierre, Milei dejó un mensaje a quienes dudaban del programa libertario: “Nos tomamos esto como un trabajo serio, con la responsabilidad de gestionar para 47 millones de argentinos. Esto no es un show, es una transformación histórica. Y no vamos a parar”.
Con un estilo directo, sin eufemismos y cargado de números, el Presidente busca dejar atrás las críticas del “ajuste salvaje” y empezar a instalar el relato de una Argentina que —según sus palabras— se está poniendo de pie.