Se produjo un verdadero sacudón nacional y en todo C5N por lo que el equipo de Jorge Rial destapó en su programa, «Argenzuela». En la reciente emisión del ciclo informativo, uno de los colaboradores dio a conoce un detalle importante que se conoció en el juicio por la muerte de Diego Maradona.
Concretamente, el periodista expresó: «Con los resultados de estos estudios a Diego no lo tendría que haber operado. Además ¿por qué no le entregaron estos papales al jefe de terapia intensiva? Ese papel estuvo oculto casi cinco años y surge en el juicio porque el director de la Clínica Olivos fue y cae al juicio con estos estudios».
«No estaba para ser operado porque estaba anémico y a una persona con una cardiopatía crónica, realmente grave, que lo había tenido al borde de la muerte, operarlo con anemia era un riesgo adicional», afirmó el comunicador frente a la mirada atenta de todo el equipo que acompaña a Jorge Rial en C5N.
Posteriormente, el panelista confirmó lo que era un secreto a voces de los últimos días de Maradona y las complicaciones que sufrió en su cuadro clínico. «Estos análisis estuvieron el 3 de noviembre del 2020, el día de la operación, Maradona no se murió en el quirófano de milagro. De hecho, hubo muchos médicos desaconsejaron la operación. Diego no estaba mal por el hematoma, estaba mal porque no estaba siendo atendido correctamente», señaló y cerró.
Jorge Rial habló de Ficha Limpia
«Me dicen que uno de los que estuvo levantando el teléfono y mucho, fue un hombre del PJ que tiene mucho contacto con los gobernadores y jefes políticos de la provincia. Fue un momento duro, le mando mi pésame a Lospenita (por Silvia Lospenato)», comunicó el presentador frente a la audiencia de «Argenzuela»
Luego, Jorge Rial expresó: «Hay que ver que votaciones tiene pendientes el Gobierno porque algunos integrantes del PRO estaban buscando vengarse. No están llorando porque perdieron la única bandera electoral y queda una semana para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. La negociación fue directamente de Santiago Caputo y Rovira (de Misiones). A las dos de la tarde se sabía, era».