Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Salarios top del fútbol: ¿Quiénes son los jugadores con mejor sueldo de Europa? Hay dos argentinos en lista

Mbappé y Haaland dominan la lista.

Mbappé y Haaland
Fuente: UEFA Champions League

Mientras que las cifras astronómicas suelen estar reservadas para estrellas de ataque, dos argentinos lograron meterse en el selecto grupo de futbolistas con mejores salarios de las cinco grandes ligas de Europa. Se trata de Lautaro Martínez y Paulo Dybala, referentes en la Serie A que, con sus rendimientos y jerarquía, se aseguran cifras que superan ampliamente el millón de euros por mes. En un ranking plagado de nombres rutilantes, su presencia no pasa desapercibida.

El delantero del Inter, campeón del mundo y capitán del club nerazzurro, cobra 1 millón 390 mil euros mensuales, siendo el segundo mejor pago de Italia. Lo sigue Dybala, figura de la Roma, con 1 millón 80 mil euros. Ambos superan a históricos como Nicoló Barella y Hakan Calhanoglu, y marcan una fuerte presencia sudamericana en la liga italiana. En ese contexto, también destacan nombres como Dusan Vlahovic, quien lidera la Serie A en sueldos con 1 millón 620 mil euros mensuales.

Mbappé y Haaland, los reyes del salario europeo

Más allá del protagonismo argentino, los dos grandes dominadores del fútbol actual no solo brillan en la cancha: también lideran la tabla salarial. Kylian Mbappé, flamante incorporación del Real Madrid, percibe 2 millones 670 mil euros al mes, apenas por encima de Erling Haaland, quien gana 2 millones 570 mil en el Manchester City. El podio lo completa Vinícius, también del club merengue, con 2 millones 500 mil euros mensuales.

En la Premier League, los más cercanos a Haaland son su compañero Kevin De Bruyne (2 millones 60 mil euros) y los brasileños Casemiro y Mohamed Salah, ambos con 1 millón 800 mil euros. La liga inglesa destaca por la concentración de altos salarios en pocos clubes, sobre todo el City, que tiene a dos de los cinco mejor pagos de Europa.

Los porteros también hacen caja

Aunque habitualmente relegados en los rankings salariales, dos arqueros lograron destacarse con ingresos de elite. El caso más emblemático es el de Manuel Neuer, referente del Bayern Munich, quien cobra 1 millón 660 mil euros al mes, igualando cifras de atacantes como Thomas Muller. En España, el esloveno Jan Oblak, figura del Atlético de Madrid, también recibe la misma cantidad: 1 millón 670 mil euros mensuales.

Este fenómeno marca una excepción a la regla en un fútbol que suele valorar más a los delanteros en lo económico. La inclusión de porteros en el top salarial refleja el impacto que pueden tener en sus equipos y el reconocimiento a sus trayectorias.

Bayern y PSG: planteles de lujo y billeteras profundas

Si hay dos clubes que repiten nombres en la lista de sueldos más altos, esos son el Bayern Munich y el Paris Saint-Germain. En Alemania, además de Neuer y Muller, aparecen Harry Kane y Jamal Musiala, ambos con 2 millones 100 mil euros al mes, y Kingsley Coman, con 1 millón 420 mil. En el caso del PSG, Ousmane Dembélé lidera con 1 millón 500 mil, seguido por Marquinhos, Hakimi y Lucas Hernández, todos con sueldos que superan el millón de euros mensuales.

Estos números explican por qué estos clubes pueden armar planteles de primer nivel año tras año. La estructura salarial también pone en evidencia el abismo económico con el resto de los equipos de sus ligas.

¿Quién paga más por talento?

El Real Madrid se posiciona como el club con más jugadores en el ranking: Mbappé, Vinícius, Alaba, Bellingham y Rodrygo suman sueldos altísimos que elevan la masa salarial del conjunto blanco. Detrás aparece el Bayern Munich, con una política más estructurada, pero no menos ambiciosa. El PSG, por su parte, muestra un bloque salarial potente pero más concentrado.

La comparación entre ligas también deja datos interesantes: la Premier League y LaLiga dominan en sueldos individuales, mientras que la Bundesliga y la Serie A presentan cifras más contenidas. La Ligue 1, dominada por el PSG, muestra un desequilibrio interno evidente, con el club parisino monopolizando los grandes contratos.