Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«Se abre la ventana»: Federico Sturzenegger anticipa una fuerte reforma laboral y jubilatoria

El Gobierno nacional dio a entender que si La Libertad Avanza gana las elecciones legislativas nacionales habrá proyectos más ambiciosos de cambio.

Federico Sturzenegger
Federico Sturzenegger destacó el crecimiento económico y de los salarios reales en la gestión Milei, y cuestionó el paro nacional convocado por los gremios.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó que el Gobierno avanzará con un paquete de reformas estructurales una vez renovado el Congreso tras las elecciones legislativas de octubre. «A partir de diciembre vamos a tener un debate interesantísimo», afirmó durante un discurso en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp).

El oficialismo espera reactivar la «palanca del Congreso» para impulsar las llamadas «reformas libertarias», que incluirán cambios en materia laboral, educativa, previsional, tributaria y de coparticipación. «El 10 de diciembre se abre la ventana para discutir esto», sostuvo.

Sturzenegger puso especial énfasis en la necesidad de una reforma laboral. Criticó la rigidez del sistema actual y comparó la estructura argentina con los modelos europeos. «Argentina tiene negociaciones salariales sectoriales nacionales. En Alemania son regionales; en Italia pasa lo mismo que acá, y quizás una paritaria sirve para Milán, pero no en Calabria», ejemplificó.

Adelantó además que mantendrá reuniones con grupos empresarios para escuchar propuestas de reforma en ese ámbito. «No será el Estado quien resuelva, sino que damos el marco legal para que el privado lo haga con las características de cada sector», explicó el ministro.

En cuanto a la educación, apuntó contra el sistema público y remarcó que «no puede ofrecer educación digital porque está prohibido». También mencionó la necesidad de encarar una reforma tributaria y revisar el régimen de coparticipación federal, aunque aclaró que ese es un tema que compete al ministro de Economía, Luis Caputo.

Sturzenegger apuntó contra el kirchnerismo de la Ciudad de Buenos Aires

Finalmente, apuntó contra el kirchnerismo y cuestionó al candidato a diputado Leandro Santoro. «Es el partido que nos encerró mucho tiempo, nos negó las vacunas del Covid, y Santoro votó en contra de todas las reformas que permitieron que en el último año bajara la pobreza y la inflación», lanzó el ministro de Javier Milei. También reclamó apoyo empresario: «Los necesitamos como socios de la motosierra porque va a permitir bajar impuestos».