Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«Se están entrometiendo»: El Sindicato de Empleados de Comercio apuntó contra el Gobierno Nacional por intentar renegociar las paritarias

La Secretaría de Trabajo intenará convocar a los sindicatos del comercio y a las cámaras empresariales para renegociar los acuerdos paritarios firmados a fines de abril con validez hasta junio.

Luego de que el Gobierno anunciara que buscará renegociar el acuerdo paritario que firmaron la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresarias, el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de Capital Federal cuestionó «la intromisión del Gobierno Nacional en el debate de las paritarias libres». En el acuerdo recientemente ratificado, las organizaciones establecieron un sueldo básico de $1.123.000 para los empleados con presentismo.

El SEC realizó una asamblea con sus delegados durante el viernes 9 y definieron «declarar estado de alerta y efectuar asambleas en los puestos de trabajo para informar a los demás trabajadores afiliados para interiorizarlos en la vigencia del nuevo acuerdo paritario«. En la reunión entre FAECYS y organizaciones como la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Unión de Entidades Comerciales (UDECA) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el sindicato logró acordar un aumento del 5,4% para el trimestre abril-junio.

Los aumentos se percibirán en tres tramos mensuales: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% para junio; además de una suma fija de $115.000 a pagarse en cuotas de $35.000, $40.000 y $40.000. La FAECYS además incluyó una cláusula que garantizaría la validez y aplicación del acuerdo, incluso si la homologación administrativa no se produce de manera inmediata.

El artículo décimo del acuerdo estipula que «en caso de estar pendiente la homologación del acuerdo y se produzcan los vencimientos de los plazos pactados para el pago de los incrementos, los empleadores aonarán las sumas de forma convenida con la mención ‘pago anticipado a cuenta del Acuerdo Colectivo Abril 2025‘, para reemplazar y compensar los rubros pendientes de la homologación».

Sin embargo, la Secretaría de Trabajo no reconoció el acuerdo y adelantó que buscará renegociar los aumentos con las partes. «La Secretaría de Trabajo se encuentra analizando la situación vinculada a la dificultad de orden público e interés general en relación a la homologación de la última paritaria del sector comercial. Dado el contexto general, la Secretaría está evaluando los términos del acuerdo suscripto entre ambas partes«, indicaron a través de un comunicado.