Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«Se fue, no estaba bien»: dolor en El Trece por lo que se comunicó en el programa de Juana Viale

Lo que se escuchó fue movilizante.

Juana Viale
Juana Viale

Un momento realmente movilizante fue el que se vivió en El Trece, más precisamente en Almorzando con Juana, el programa que lleva adelante Juana Viale. Fue allí donde una de las invitadas, Malena Guinzburg, recordó a su padre, el gran Jorge Guinzburg.

«Mi vínculo con mi papá era muy bueno. Pude conectar mucho cuando yo empecé a laburar con él. Yo empecé a laburar de él cuando salí del colegio. Me faltaba en el tiempo mi viejo. Era muy adicto al laburo. Le apasionaba el laburo», comenzó diciendo la humorista.

«Eso lo pude entender cuando empecé a laburar con él. Más lo puedo entender ahora con mi laburo. Cuando sos chico querés horas ahí presente… cuando sos más grande querés más calidad. Pude disfrutar la faceta de laburo con mi viejo. También era cabrón, pero era como se lo veía. No tenía una doble cara», aseveró.

«Yo creo que nosotros los que tenemos familiares que han sido públicos tenemos suerte. A quince años de su partida todavía hoy descubro cosas que no había escuchado de mi viejo. La otra vez me llegó una nota que le habían hecho para una escuela de periodismo», apuntó.

«Mi viejo hablaba del laburo, de la parte creativa. Hay mucha gente que perdió a alguien y no se acuerda más de la voz», señaló Malena Guinzburg delante de Juana Viale. También el actor Luciano Cáceres dejó su experiencia. «Cuando murió mi mamá… en ese momento tenías el contestador. Encontré los mensajes después de dos meses. Es fuerte…», apuntó.

Inmediatamente, Malena siguió hablando de su papá. «Generaba un laburo en equipo. Yo creo que mi viejo estaría orgullosísimo. Él se fue y yo todavía no estaba bien. Estaba muy perdida. Con todos los mambos que tenía, creo que lo padeció en no saber cómo ayudarme. A veces me pasa… lleno teatros, hago lo que me gusta y pienso en él. Lamento que no me haya visto en este etapa», sentenció.