En medio de un escenario político convulsionado y una situación sanitaria delicada, Fernán Quirós rompió el silencio y dejó definiciones que hacen ruido tanto en el plano político como en el de la salud pública. En diálogo con CNN Primera Mañana, el ministro de Salud porteño confirmó su alejamiento de Horacio Rodríguez Larreta y apuntó directamente contra la lógica de la polarización que, según él, impide el aprendizaje colectivo.
“No personalizo los problemas, pero se lo planteé en términos personales”, expresó Quirós al referirse al exjefe de Gobierno porteño y actual candidato a legislador. Y fue más allá: “Es una pena que haya seguido este camino. Necesitamos sostener una política de centro, y no esta grieta constante que no permite debatir ni crecer”. La frase cayó como una bomba en el seno del PRO, donde las diferencias internas parecen agudizarse.
Pero no todo fue política. El funcionario también hizo foco en la situación sanitaria de la Ciudad, con dos alertas encendidas: el brote de sarampión y el aumento de casos de fiebre tifoidea.
Sobre el primer punto, Quirós fue categórico: “Es la enfermedad más contagiosa que conocemos, y tiene una herramienta clave para prevenirla: la vacunación”. Advirtió que, desde la pandemia, las tasas de vacunación cayeron entre 10 y 15 puntos, cuando lo ideal es mantenerse entre el 93% y el 95% para frenar el ingreso del virus.
Para revertir esta tendencia, el ministro convocó a las familias y las instituciones educativas: “Pedimos a las escuelas que, junto a los padres, verifiquen los esquemas de vacunación. Además, estamos yendo directamente a vacunar a los establecimientos”. También recordó que el calendario puede consultarse a través de la app Mi Argentina para los niños menores de 10 años.
En paralelo, el funcionario encendió otra alarma: “Hay un brote epidémico de fiebre tifoidea que comenzó en la provincia y se detectó en la Ciudad. El foco estuvo en un tanque de agua”. Explicó que el contagio ocurre por vía fecal-oral, y destacó la importancia del lavado de manos y de una correcta manipulación de alimentos.
Con este combo de definiciones, Quirós se posiciona no solo como un referente sanitario sino también como una voz que empieza a marcar diferencias dentro del espacio político que lo vio crecer. ¿Un anticipo de nuevos alineamientos en la Ciudad?