Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

«Sería un sueño si…»: fue la revelación del año en Europa y le mandó un recado a Scaloni para la Selección

El joven argentino se refirió a su presente y mostró ambición por la Albiceleste.

Scaloni
Foto de @Argentina

Con apenas 22 años, Giuliano Simeone vivió una temporada inolvidable en el Atlético de Madrid. Su explosión futbolística le permitió no solo ganarse un lugar en el equipo dirigido por su padre, Diego Simeone, sino también dar el salto a la Selección Argentina, donde ya convirtió su primer gol y empieza a perfilarse como una opción real para Lionel Scaloni.

Este jueves, tras finalizar la actividad en Europa, Giuliano aterrizó en Ezeiza para sumarse a los entrenamientos del combinado nacional. Y en su primer contacto con los medios, no dudó en dejar en claro su gran anhelo: “Sería un sueño jugar el Mundial para mí”, aseguró el delantero, quien integra la prelista para la próxima doble fecha FIFA frente a Chile y Colombia.

Una promesa que crece bajo la sombra del Cholo

La confianza del Cholo Simeone fue clave para el despegue del menor de sus hijos. Luego de haber pasado por Real Zaragoza y Alavés en calidad de cedido, Giuliano regresó al Atlético y se convirtió en un jugador importante durante la temporada 2024/25, donde disputó 47 partidos, marcó 5 goles y entregó 8 asistencias, incluso actuando en algunos encuentros como carrilero por la banda derecha.

Su intensidad, compromiso y versatilidad no pasaron desapercibidos para Scaloni, que ya lo hizo debutar en las Eliminatorias Sudamericanas y lo sigue considerando en cada convocatoria. Su adaptación al seleccionado fue inmediata y él mismo reconoció: “Siempre intento aprender de los mejores del mundo, que son los que están acá”.

Un espejo en Julián Álvarez y el aprendizaje constante

Rodeado de figuras en el Atlético, Giuliano convive a diario con varios argentinos de Selección. Sin embargo, eligió destacar a uno en particular: Julián Álvarez. Consultado sobre su compañero, respondió con admiración: “Sabemos todos el jugador que es. Lo pongas donde lo pongas, hace las cosas muy bien”.

Este tipo de referencias dan cuenta del entorno de élite en el que se desenvuelve Giuliano, algo que lo motiva a seguir creciendo. En sus propias palabras, tiene claro que el camino hacia una cita mundialista exige constancia: “Siempre hay que trabajar día a día para poder conseguirlo y estar siempre al máximo”, explicó.

Ilusión mundialista y un presente que lo empuja

Más allá de su apellido, Giuliano se forjó su propio lugar en base a esfuerzo y rendimiento. Su irrupción en la Liga española y sus minutos con la Albiceleste le abren una ventana real de cara al futuro inmediato. Aunque sabe que todavía queda mucho camino por recorrer, ya empieza a sonar como un nombre a seguir de cerca en la antesala del próximo Mundial.

Si continúa con este nivel, su deseo puede dejar de ser un sueño y transformarse en realidad. Por ahora, disfruta del presente y se enfoca en aprovechar cada oportunidad con la camiseta argentina.