Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Si no podés con él, contratalo: Brasil se cansó de buscar y ahora va por Scaloni como su nuevo DT

El DT de la Albiceleste es uno de los más cotizados en el mundo.

Lionel Scaloni
@fifaworldcup_es

La Selección de Brasil atraviesa un momento de incertidumbre a poco más de un mes de un partido crucial ante Ecuador por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Sin técnico confirmado y sin el boleto asegurado, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) aún busca desesperadamente al sucesor de Dorival Júnior, destituido tras la dura derrota 4 a 1 frente a la Argentina en el Monumental. Y ahora, surgió una posibilidad que generó ruido en todo el continente: ir por Lionel Scaloni.

La opción de Carlo Ancelotti, que parecía ser la favorita en Brasil, terminó esfumándose. Aunque el DT italiano no vive su mejor momento en el Real Madrid, habría decidido cumplir su contrato hasta mediados de 2026, dejando en claro que su intención no es abandonar el club español antes de tiempo. Este rechazo obligó a la dirigencia brasileña a pensar otras alternativas, y algunas de ellas resultaron tan llamativas como polémicas.

Un periodista brasileño propuso desestabilizar a la Argentina

En medio de este panorama, fue el reconocido comunicador Flavio Prado quien agitó la polémica. En el programa Jovem Pan Esporte, sugirió hacer una oferta millonaria por el entrenador campeón del mundo con Argentina: “La CBF debería hacerle una oferta a Scaloni para desestabilizar a la Argentina. No importa cuánto gane. Hay que ofrecerle cinco veces más”, soltó sin filtros.

Pero la propuesta no terminaba ahí. Según Prado, el objetivo sería doble: tentar a Scaloni y, si no acepta, al menos forzar a la AFA a mejorarle el contrato, lo cual podría desequilibrar el presupuesto de la casa madre del fútbol argentino. “Si acepta, bien por la CBF. Y si no, se dispara el presupuesto de la AFA”, remató. La declaración no tardó en viralizarse y reavivó la histórica rivalidad entre ambas selecciones.

Brasil aún no clasificó y su calendario preocupa

Más allá del show mediático, lo cierto es que Brasil todavía no selló su clasificación al próximo Mundial, y eso empieza a poner presión sobre la CBF. Actualmente, la Verdeamarela se encuentra en la cuarta posición con 21 puntos, igualado con Uruguay y Paraguay, y apenas por encima de Colombia, que suma 20. El panorama no es cómodo, y Venezuela, séptima con 15 unidades, sigue en carrera por el Repechaje Internacional.

En junio, los dirigidos interinamente deberán visitar a Ecuador, que ahora cuenta con Sebastián Beccacece como entrenador, y luego enfrentar a Paraguay. Si los resultados no acompañan, podrían llegar a las últimas dos fechas —ante Chile y Bolivia— con la necesidad de ganar sí o sí. El escenario de no clasificarse, impensado hasta hace poco, ya no parece tan lejano.

Nombres rutilantes y una novela abierta

Mientras tanto, en Brasil se barajan otras opciones de peso como Pep Guardiola, Jürgen Klopp y Jorge Jesús, aunque todos parecen poco viables por distintos motivos. En el caso del portugués, incluso se mencionó que su llegada podría alejar a Neymar definitivamente de la Selección, tras su conflictiva salida del Al Hilal.

La posibilidad de que Brasil apunte directamente a Scaloni, más allá de su viabilidad, dejó en evidencia la tensión que vive el gigante sudamericano. Desconcertados y con la clasificación en juego, buscan un golpe de efecto que sacuda el tablero. Pero tentar al técnico que lideró a la Argentina a la gloria máxima no solo sería difícil de concretar, sino que podría encender una nueva chispa en una rivalidad eterna.