Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Sorpresivo aumento en los precios de la nafta y el gasoil tras una medida del Gobierno nacional

El ajuste tomó por sorpresa a los automovilistas, ya que apenas unos días atrás los combustibles en YPF habían bajado un 4% promedio.

nafta

La petrolera YPF volvió a modificar los precios de sus combustibles este miércoles, con un aumento promedio que va del 0,2% al 0,5%. La decisión se tomó luego de que el Gobierno nacional resolviera incrementar los valores de los biocombustibles que se mezclan obligatoriamente en la elaboración de nafta y gasoil.

De acuerdo a datos de la agencia NA, los incrementos fueron de $2 por litro (0,22%) para la nafta súper, 0,19% en la nafta premium, 0,46% en el gasoil común y 0,40% en el diésel grado 3. A pesar de que los porcentajes son bajos, marcan un cambio de tendencia en relación con la baja anterior.

Incomodidad en los automovilistas ante el anuncio de YPF

El ajuste tomó por sorpresa a los automovilistas, ya que apenas unos días atrás los combustibles habían bajado un 4% promedio, reflejando una caída en los precios internacionales del petróleo crudo. Ahora, el repunte responde a factores internos relacionados con el costo de producción.

El disparador de esta suba fue una resolución de la Secretaría de Energía, que el martes aumentó un 2% el precio del bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar —producido principalmente en Tucumán, Salta y Jujuy— y el derivado del maíz —en Córdoba—. También ajustó un 5% el valor del biodiésel, del que Santa Fe y Buenos Aires son principales productores.

Con estos cambios, el litro de bioetanol de caña se ubica en $788,18, el de maíz en $722,39, y la tonelada de biodiésel alcanza los $1.251.837. Estas actualizaciones tienen impacto directo en las refinerías, ya que la legislación obliga a mezclar porcentajes fijos de biocombustibles con los fósiles.

Desde YPF explicaron que el objetivo es «reflejar en el mercado las condiciones de abastecimiento y el costo de producción», que no sólo depende del crudo y el dólar, sino también de los precios de los biocombustibles y la carga impositiva.