Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Tensiones internas en el Gobierno: Denunciaron cajas negras en el PAMI bonaerense y apuntaron al operador de Karina Milei

Una auditoría interna del Ministerio de Salud reavivó la interna libertaria en el PAMI. Apuntan a Sebastián Pareja, hombre clave de Karina Milei en la provincia.

Auditoría en el PAMI
Auditoría en el PAMI bonaerense reveló cajas negras y desvío de fondos. Apuntan a Sebastián Pareja, operador de Karina Milei en la provincia.

Una auditoría en el PAMI bonaerense reactivó las tensiones internas en el Gobierno. El informe, impulsado por el ministro Mario Lugones, denunció presuntas cajas negras en el Pami, específicamente en las delegaciones provinciales. Las sospechas alcanzan a funcionarios nombrados por La Libertad Avanza, en especial a Sebastián Pareja, operador político de Karina Milei en Buenos Aires.

El periodista Pablo Ibáñez contó detalles en el programa Minuto Uno. Allí reveló que en varias sedes del PAMI se detectaron manejos irregulares. “Esas oficinas estaban en manos de personas designadas por el espacio de Milei”, explicó.

Apuntan al círculo político de Karina Milei en Buenos Aires

Uno de los casos más notorios fue el desplazamiento de Alberto Pascual. Era jefe del PAMI en Junín y armador de La Libertad Avanza en la cuarta sección electoral. Respondía directamente a Sebastián Pareja. Su salida abrió una grieta en la estructura política del organismo.

“El PAMI no es solo una obra social. También es un espacio de poder y recursos. Siempre se designa un armador político propio”, señaló Ibáñez. El escándalo generó un fuerte malestar dentro del oficialismo. Las críticas apuntan a la red de cargos que maneja Pareja en el organismo.

La conducción del PAMI anunció una revisión integral de los sistemas de compra y provisión de insumos. El objetivo es eliminar “prácticas discrecionales heredadas” y garantizar “transparencia y control”. Así lo expresaron en un comunicado oficial difundido esta semana.

Uno de los hallazgos más graves fue el uso frecuente de las vías de excepción. Este recurso debería ser extraordinario, pero se aplicaba con regularidad para esquivar licitaciones. Según la auditoría, esto facilitó maniobras opacas y posibles desvíos de fondos.El foco está puesto ahora en Buenos Aires. Las denuncias por cajas negras en el PAMI bonaerense sacudieron la interna libertaria. Mientras Mario Lugones profundiza la auditoría, todas las miradas apuntan a Sebastián Pareja, el hombre de Karina Milei en la provincia.