Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«Un nuevo capitulo en la historia»: El gobierno de Javier Milei celebró la elección del Papa León XIV

El mandatario argentino pidió al nuevo Sumo Pontífice que su testimonio sea «un escudo ante la cultura de la muerte, el totalitarismo creciente y el relativismo moral».

Papa León XIV

El gobierno de Javier Milei celebró la elección de Robert Francis Prevost como nuevo Papa y compartió un mensaje de «esperanza ante la apertura de un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia y del mundo». El mandatario también expresó sus deseos para esta nueva etapa, «anhelando una defensa de la vida, libertad y propiedad privada».

«Con profunda esperanza recibimos la noticia de la elección del nuevo Santo Padre. Este cónclave marca un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia y del mundo. En tiempos de confusión, fragmentación y desafíos globales, su liderazgo representará una luz que guíe, oriente y sea un testimonio viviente de fe, razón y caridad para los fieles católicos y el resto del mundo», escribió el Gobierno Nacional a través de un comunicado difundido por la Oficina del Presidente.

El nuevo pontífice, que tomó el nombre de León XIV, nació en Chicago, Estados Unidos, en 1955 aunque cuenta también con la nacionalidad peruana luego de haber misionado en el Perú durante la década del 80 hasta 1999. Perteneció a la Orden de San Agustín, y Francisco lo designó como miembro de la Congregación para el Clero en 2019 y para los Obispos en 2020. Su predecesor también lo designó prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

De posición reformadora, aunque más moderada que Francisco, y con tendencias progresistas, León XIV es considerado como un sucesor de la línea del Pontífice argentino. «Elevamos nuestras oraciones para que con sabiduría y coraje lleve adelante su renovación espiritual y defensa de la dignidad humana, esperando que su pontificado sea un tiempo de unidad, verdad sin temor y caridad sin reservas», expresó el presidente.

«Anhelamos que la voz del Papa resuene con fuerza en la defensa de los pilares que sostuvieron la civilización: la vida, como don principal; la libertad, como don sagrado entregado por Dios; y la propiedad privada, como fundamento de la responsabilidad personal y des desarrollo de los pueblos«, agregó Milei en su comunicado. Al finalizar su comunicado, el mandatario argentino pidió que la palabra del nuevo Papa «sea un escudo frente a la cultura de muerte, totalitarismo y relativismo moral».