Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«Una Argentina competitiva»: Javier Milei cerrará la cumbre anual de AmCham ante sus ministros, gobernadores y empresarios

La cumbre servirá de encuentro y diálogo para los sectores público y privado. Durante el evento hablarán distintos ministros del Gobierno nacional, así como gobernadores y legisladores nacionales.

Javier Milei

El presidente Javier Milei asistirá a la cumbre de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) y cerrará el evento ante más de 1.500 empresarios, economistas y políticos. Milei, así como los miembros de La Libertad Avanza se encuentran cada vez más posicionados en el panorama político tras dos fines de semana electorales exitosos.

El discurso de cierre de Milei durante el AmCham Summit 2025 en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires tendrá lugar desde las 18:30 el martes. Además del presidente, el evento contará con disertaciones de varios de sus ministros y funcionarios. A la cumbre asistirán Luis Caputo, ministro de Economía; Mariano Cúneo Libarona, de Justicia; Mario Lugones, de Salud; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Bajo el lema «Una Argentina competitiva«, los dirigentes libertarios explicarán las diferentes reformas estructurales que impulsa el Gobierno Nacional. Los ministros expondrán medidas como la desregulación económica o la eliminación de programas o beneficios fiscales, como el fin de las extensiones impositivas en Tierra del Fuego anunciado recientemente.

Asimismo, entre los asistentes al evento estarán numerosos gobernadores, como Martínm Llaryora, de Córdoba; Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Rogelio Frigerio, de Entre Ríos; Gustavo Saenz, de Salta; y Alfredo Cornejo, de Mendoza. Estarán presentes también legisladores como Cristian Ritondo, Miguel Ángel Picchetto y Rodrigo de Loredo. Todos estos representantes de la política compartirán sus perspectivas sobre el rumbo del país y los retos de la actualidad.

El objetivo de AmCham con la cumbre es generar un espacio de encuentro y diálogo entre los sectores público y privados, a fin de construir entendimiento y consensos sobre áreas y problemáticas clave como la generación de empleo, el financiamiento internacional, la innovación tecnológica y la seguridad. Los ejes de la conversación este año estarán ligados a las últimas políticas de apertura económica para atraer inversiones que el presidente impulsó.