Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Una encuesta inesperada alteró el tablero porteño y dejó a Silvia Lospennato por encima de Manuel Adorni

La candidata del PRO sorprendió con los últimos números y se agudiza la tensión interna con La Libertad Avanza.

Encuesta electoral

Una nueva encuesta agitó la interna electoral de la Ciudad de Buenos Aires: Silvia Lospennato superó a Manuel Adorni y quedó como la principal competidora del kirchnerista Leandro Santoro. El dato surge de un relevamiento de la consultora Circuitos y reconfigura la disputa entre el PRO y La Libertad Avanza.

La muestra, realizada entre el 2 y el 4 de mayo con 1.081 casos, ubicó a Santoro primero con 24,3% de intención de voto, seguido por Lospennato con 20,7% y Adorni con 18,3%. La diferencia entre ambos opositores es estadísticamente mínima, pero políticamente significativa.

Un resultado con impacto nacional

El resultado de la encuesta podría tener consecuencias más allá del distrito. Si la diputada del PRO logra imponerse, Mauricio Macri recuperará fuerza en su pulseada con el mileísmo, mientras que una victoria del vocero presidencial consolidaría la estrategia de Karina Milei para absorber figuras sin negociar con la vieja conducción macrista.

La elección porteña del 18 de mayo se transformó en una suerte de interna cruzada, donde los aliados a nivel nacional se enfrentan en territorio propio, y los movimientos de cada espacio se leen como señales para lo que resta del calendario electoral.

El efecto Marra y la fragmentación del voto

El cuarto lugar lo ocupa Ramiro Marra, exLLA, que con su boleta por la Ucedé cosecha 12,2% y se convierte en un actor inesperado capaz de dañar a Adorni desde adentro del mismo electorado. Detrás aparecen figuras como Rodríguez Larreta (7,5%), Alejandro Kim (3,6%), Vanina Biasi (3,4%), Lucille Levy (2,2%) y Paula Oliveto (2%).

La atomización del voto y la abundancia de listas (17 en total para renovar 30 bancas) convierten esta elección en una disputa de detalles, donde los márgenes importan y los puntos flotantes pueden definir bancas clave en la Legislatura.

Milei y Macri, también evaluados

Además de las intenciones de voto, la encuesta midió la imagen del presidente Javier Milei y del jefe de Gobierno Jorge Macri. El mandatario nacional obtuvo 43,8% de positiva y 40,7% de negativa, mientras que Macri quedó con 36,3% de imagen positiva y 33,4% de negativa.

En la comparación de gestiones, el Gobierno nacional también aventajó al porteño: 47,2% valoró positivamente a la administración de Milei, frente al 37,5% que respaldó la gestión local. Estos números explican parte del desgaste del PRO en su propio bastión electoral.

Una pulseada que excede a los candidatos

La campaña legislativa en CABA se convirtió en un campo de batalla para proyectos más amplios: el modelo tradicional del PRO frente a la avanzada libertaria que quiere capitalizar el cambio de época. En ese choque, Lospennato logró una recuperación inesperada que obliga a recalcular estrategias.

A medida que se acerca el 18 de mayo, las encuestas dejan de ser fotos y empiezan a marcar tendencias. En una ciudad acostumbrada a votar con racionalidad política, cualquier movimiento puede volverse decisivo.