Han sido meses realmente dolorosos los que ha tenido que vivir uno de los conductores más importantes de la pantalla chica de nuestro país, como es el caso de Darío Barassi, quien actualmente se encuentra conduciendo Ahora Caigo, el programa que se emite a través de la pantalla de Canal Trece.
Fue en una nota con Gente donde el también actor se sinceró como nunca antes y se refirió a la muerte de su madre Laura, quien falleció tras atravesar por un cáncer de páncreas. «Yo terminaba de grabar y huía a la casa de mi vieja. Compraba abajo algo para tomar el té que le gustara. Llegaba, la ayudaba a levantarse de la cama y nos instalábamos en el living. El mundo se paraba a la hora del programa. Nos sentábamos en el sillón, manta encima, y a disfrutar. Ella jugaba, estaba lúcida, era buena. Me ponderaba trajes, me criticaba chistes, de vez en cuando me miraba y me decía, ‘sos terrible, gordito’. Esa gracia y rapidez las heredaste de mí, sentenciaba, y un poco cierto era», sostuvo.
«Mi papá murió cuando yo tenía 5 años, así que en el medio pasaron 37. Pero lo de mi vieja todavía lo sufro. No puedo creer que mis hijas no puedan disfrutar a su abuela. Recién terminamos de grabar uno de los programas y sí, te digo que hago todo el tiempo chistes con la muerte o con el hecho de ser huérfano. Pero específicamente sobre mamá no puedo. El primer año estuve detonado. Destruido. Se me desmoronó el mundo y sentí que perdí el control de todo. No podía encontrarme, me sentía fuera de eje. Sin dudas que fue la pérdida más grande de mi vida, pero mis hijas, mi mujer, y el trabajo me ayudaron un montón», apuntó.
Inmediatamente, Darío Barassi decidió ir pormás. «Con mucha terapia, porque la muerte de mi vieja me partió al medio, como que me descolocó. No queda otra que poder hablarlo. Y me fui un par de días solo a un lado para terminar de procesar el duelo: transitar una enfermedad terminal de una persona tan cercana es doloroso. También fue gratificante porque pude estar cerca suyo. Se murió en los brazos de sus tres hijos. Lo hablo y no termino de entender que me haya pasado. Quiero que esté acá. Fue todo un proceso.. Pero yo me río de todo y en algún momento también voy a poder hacer humor de esta situación», expuso con dolor.
«Fue el peor proceso por el que pasé en mi vida, pero haber estado tan juntos nos dio la oportunidad de reconciliarnos. No porque hayamos estado peleados, sino porque generamos esas charlas de ‘de chico no me gusto esto’ y di lugar a sus reclamos. Pudimos hablar un montón. Nos dijimos todo lo que nos teníamos que decir y nos despedimos. Sentí la última mirada, la tenía de la mano», aclaró.
«Yo crecí solo con mamá porque mi viejo murió, así que nos unió un vínculo muy fuerte. Ya no la recuerdo desde la tristeza o el dolor, sino desde un lugar libre. La siento libre, etérea y abierta. Hablo con ella, creo en ese tipo de conexiones. Si bien parece una frase hecha, siento que vive dentro de mí… A veces me encuentro cocinando alguna comida que ella hacía o diciendo alguna frase que siempre repetía», sentenció Darío Barassi.
