Una encuesta nacional volvió a marcar un punto a favor para el presidente Javier Milei. A pesar de que casi 7 de cada 10 argentinos considera que la situación económica actual es negativa, la mayoría no atribuye la responsabilidad al Gobierno actual.
El estudio, realizado por la consultora Pulso Research, muestra que el 54,3% de los encuestados cree que la crisis es consecuencia de las decisiones tomadas durante el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. En cambio, solo un 34,6% apunta a la gestión de Milei. El resto, directamente, no respondió.

El kirchnerismo, sin capacidad de desligarse del daño
El dato es consistente: no se trata de una opinión ocasional. Según el relevamiento, el porcentaje que culpa al kirchnerismo por la crisis no solo se mantiene, sino que subió levemente respecto a meses anteriores. A más de un año de haber dejado el poder, el Frente de Todos no logra deshacerse de la carga de su legado económico.
Para Milei, es un salvavidas político y económico. No solo le permite sostener respaldo frente a los ajustes, sino que refuerza su discurso sobre la “herencia pesada” como eje explicativo del presente.
Apoyo dividido pero sostenido a la gestión
Más allá de la evaluación negativa sobre la economía, la gestión presidencial mantiene niveles de aprobación estables. Un 47,1% de los consultados considera que la administración de Milei es “buena” o “muy buena”, mientras que un 46,3% la califica como “mala” o “muy mala”.

La división refleja una sociedad polarizada pero sin quiebre. En medio del ajuste y la caída de ingresos, el Gobierno conserva casi la mitad del apoyo.
Expectativas cruzadas: optimismo y desconfianza en partes iguales
Cuando la encuesta consulta sobre el futuro de la economía, el escenario se parte en dos mitades exactas. Un 38,1% cree que la situación mejorará en los próximos meses. Otro 38,1%, en cambio, anticipa un empeoramiento. Solo el 13,7% piensa que todo seguirá igual, y el 10,1% se mantiene en la incertidumbre.

La clave, para el oficialismo, es convertir ese empate en ventaja de cara a las elecciones de septiembre y octubre. Mientras la inflación baja y el dólar se mantiene estable, el margen político se amplía.
La oposición sigue sin liderazgo definido
La encuesta también midió un factor crucial: quién representa hoy a la oposición. Y la respuesta fue concluyente. Aunque Kirchner lidera con el 24,7%, más del 40% de los encuestados no identifica ningún referente claro o no sabe qué responder.

La ausencia de un liderazgo opositor fuerte refuerza el posicionamiento de Milei. En la Casa Rosada ya lo interpretan como una señal de que, al menos por ahora, no hay rival que capitalice el malestar de quienes no votaron a La Libertad Avanza.