Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Vanina Biasi cerrará su candidatura a legisladora por Ciudad de Buenos Aires en el Obelisco

La candidata a legisladora porteña afirmó que el FIT representa “la verdadera oposición” y aseguró que nunca pactarán “con los sectores fascistas”

La diputada nacional y actual candidata a legisladora por la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), Vanina Biasi, realizará este martes por la tarde el acto de cierre de campaña con una convocatoria en el Obelisco. Acompañada por los principales referentes del espacio, expondrá los ejes programáticos que promovió a lo largo de la campaña. En declaraciones a la prensa, Biasi afirmó que el FIT representa “la verdadera oposición” y aseguró que nunca pactarán “con los sectores fascistas”.

Durante el acto, previsto para las últimas horas del día en pleno microcentro porteño, la candidata hará hincapié en temas clave como la vivienda, la salud y la educación pública. Entre sus principales propuestas se encuentra la consigna de considerar la vivienda como un derecho y no como una mercancía. También señaló la necesidad de “defender el salario de los trabajadores” y denunció el “desfinanciamiento” de los servicios públicos por parte de la gestión de Jorge Macri.

En ese marco, Biasi cuestionó el rol de la Legislatura porteña, a la que acusó de avalar “negociados” con tierras públicas. “Durante los últimos años, el macrismo y sus cómplices en la Legislatura facilitaron la entrega de 500 hectáreas de sectores públicos. Esto se logró con el voto común de Unión por la Patria, la Coalición Cívica, el radicalismo y el propio macrismo”, indicó.

Críticas al oficialismo y a sus adversarios

La candidata también apuntó contra otras fuerzas en competencia. Calificó las listas de Yamil Santoro (Unión Porteña Libertaria) y Ramiro Marra (Libertad y Orden) como “colectoras de Jorge Macri”. Según Biasi, ambos candidatos “dijeron barbaridades” para captar el voto más derechista de la Ciudad y restarle apoyos a Manuel Adorni, el representante oficialista de La Libertad Avanza. “Esa es la preocupación que tiene el macrismo”, añadió.

Asimismo, analizó la fragmentación de espacios que, hasta hace dos años, integraban la lista unificada de Leandro Santoro. Según detalló, hoy ese frente se divide entre las candidaturas de Santoro, Alejandro Kim, Juan Manuel Abal Medina y Eva Koutsovitis. “Es una muestra de que el aparato del Estado los divide más que unirlos”, sostuvo Biasi.

En diálogo con Noticias Argentinas, la diputada se refirió también a su procesamiento judicial en el marco de publicaciones críticas hacia el gobierno de Israel. Consideró que el hecho “la favoreció” durante la campaña y expresó su agradecimiento al juez Daniel Rafecas y al Gobierno nacional por lo que calificó como “una causa política”. “Presentamos una apelación porque creemos que se trata de un ataque a la libertad de expresión”, aclaró.

Defensa sin privilegios y llamado al voto opositor

Biasi confirmó que no se amparará en los fueros parlamentarios que le corresponden como legisladora. Aseguró que pretende defenderse “liberada de cualquier tipo de privilegio”, reafirmando su posición crítica frente a la estructura institucional vigente. Según explicó, no busca que se remueva al juez Rafecas, sino que se respete su derecho a expresarse sin represalias judiciales.

De cara a las elecciones, Biasi reiteró su compromiso con un modelo alternativo. “Creemos que el FIT es una oportunidad para quienes quieren ejercer una verdadera oposición. Somos los que realmente se van a oponer a los negociados con los que han tomado la Ciudad y la han sitiado para ponerla al servicio de unos pocos”, concluyó.