En una entrevista radial encendida, la diputada nacional Victoria Tolosa Paz cargó contra el programa económico del presidente Javier Milei y advirtió que “la Argentina está cada día un poquito peor”. Desde su rol como referente del peronismo bonaerense, la legisladora criticó lo que considera una estrategia de desmantelamiento de la industria nacional y abandono de las economías regionales.
“Con este diseño económico, muchas plantas industriales directamente cierran y deciden importar, porque así les resulta más barato. Eso es lo que está pasando hoy, y la política debería estar para mejorar la vida de las personas, no para ser títeres de corporaciones extranjeras”, expresó en diálogo con Splendid AM 990.
La situación de la industria pesquera, especialmente en Mar del Plata, fue uno de los focos de sus críticas. Desde allí, donde mantendrá reuniones con referentes del sector, Victoria Tolosa Paz denunció el impacto del DNU 340/2025, que –según afirmó– “pone en jaque a la marina mercante y afecta a los astilleros nacionales, provocando cierres de plantas y barcos parados”.
“La situación es grave. Ya no hay incentivos para sostener la cadena de valor local y se pierden puestos de trabajo todos los días. El Gobierno nacional no tiene un solo plan para defender la industria, más bien parece tener un proyecto de destrucción deliberada”, afirmó.
Además, anunció que el próximo 3 de junio, convocará a las cámaras pesqueras a participar de la Comisión de Industria en el Congreso, para debatir medidas concretas frente a la crisis. “Todos los países protegen su flota nacional, menos nosotros. Acá pareciera que se gobierna para afuera, no para adentro”, sentenció.
En otro tramo de la charla, cuestionó la estrategia financiera del oficialismo: “Necesitan dólares y ahora los buscan apelando a medidas como el blanqueo o el famoso plan para sacar la plata de abajo del colchón. Pero eso no alcanza. El modelo es especulativo y excluyente”, disparó.
Según la diputada, las reformas impulsadas por Milei “están escritas en la letra chica del acuerdo con el FMI” y se aplican a espaldas de la sociedad: “Te llevan como un chico de la mano a octubre, pero niegan que todas estas medidas responden a compromisos externos que ya firmaron”.
Victoria Tolosa Paz también criticó el discurso político de La Libertad Avanza, a quien acusó de centrar toda su campaña en “ganarle al kirchnerismo” sin ofrecer soluciones reales: “¿Libertad o kirchnerismo? No, el verdadero dilema es industria o importación, trabajo o desempleo”.
Para finalizar, la exministra de Desarrollo Social llamó a sostener la unidad del peronismo de cara a las elecciones de septiembre y octubre, con el objetivo de ofrecer “otro camino posible”, enfocado en la producción, el empleo y la generación de riqueza genuina.
“No hay futuro con un modelo que destruye todo lo que producimos, y lo más grave es que está diseñado para eso. No es ignorancia, es ideología”, concluyó.