La candidata a legisladora porteña por Evolución, Lula Levy, cerró su campaña electoral con grandes críticas al resto de candidatos; destacando a Manuel Adorni, Silvia Lospennato, Leandro Santoro y Horacio Rodríguez Larreta; y con la presencia de importantes figuras del radicalismo. Levy dialogó con los asistentes y escuchó las problemáticas de la Ciudad de Buenos Aires que denunciaron.
En un acto en el Teatro Vorterix en Colegiales, Levy cerró su campaña este miércoles 14, a pocos días de las elecciones legislativas en la Ciudad. En la puesta en escena de su acto, la candidata de 29 años representó al resto de competidores como «planetas» alejados de la realidad de los porteños.
«Así nos gobiernan, como si vivieran en otro planeta. Están a millones de kilómetros de nuestras vidas y nuestros problemas. Por esto, esta elección es una oportunidad para dejar atrás la vieja política y abrirnos paso a una nueva generación, que viva en la misma ciudad que ustedes y quiera transformarla», comenzó declarando.
Tras sus primeras palabras, Lula Levy invitó a los presentes a subir al escenario y compartir sus pensamientos sobre la ciudad y «la mala gestión del gobierno porteño». Entre los problemas mencionados se encuentran la salud, seguridad, limpieza y educación. «Gracias por ser la voz de miles de porteños que todos los días luchan contra estos problemas, problemas que los gobernantes no quieren ver. Nosotros no vinimos acá a negar la realidad, vinimos a cambiarla por completo», enfatizó.
Entre los asistentes estuvieron Martín Lousteau, senador y presidente de la Unión Cívica Radical, Martín Ocampo, jefe del radicalismo en Capital; Sergio Abrenvaya, titular del GEN; Roy Cortina, presidente del Partido Socialista porteño; y el diputado provincial jujeño, Adriano Morone. En su intervención en el acto, Lousteu aseguró estar «orgulloso por la nueva generación, que ya demostró con crecer que está preparada para defender la ideas del partido y hacer una ciudad mejor«,
«Para construir la ciudad que queremos, primero debemos limpiar el desorden y dejarlo atrás para su evolución», enfatizó la candidata porteña agregó: «Hoy cerramos la primera campaña de esta nueva generación. Este proyecto es más grande, el 18 no votamos solo una lista, sino una forma de vivir en la ciudad».