El diputado nacional Facundo Manes, neurocientífico y referente del nuevo espacio “Para Adelante”, apuntó con dureza contra Javier Milei. En una entrevista, advirtió que el actual modelo económico del Gobierno genera desigualdad, gobierna con miedo y repite esquemas de los años noventa. “Los jubilados se mueren en la pobreza”, expresó, al comparar el presente con la crisis de 2001.
Facundo Manes criticó el modelo económico y social de Javier Milei
Manes consideró que Milei terminó siendo “el jefe de la casta” y que su gobierno replica herramientas del kirchnerismo: “Es kirchnerismo de derecha. Usa trolls, pauta y agresión. Cambió el relato, pero no el método”, disparó. A su juicio, la política oficial se basa en el miedo y en la intimidación. “Los periodistas parecen punteros, los ministros trolls, y la gente baja la cabeza”, señaló.
El diputado, que se distanció de la UCR, explicó su decisión como una respuesta a la desconexión de los partidos tradicionales con la sociedad. Dijo que su nueva fuerza busca ser una opción frente a la polarización: “No pollo o pasta, queremos ofrecer algo distinto”. Su objetivo es interpelar al votante desencantado que no se identifica ni con el presente libertario ni con el pasado kirchnerista.
En esa línea, planteó un panorama social preocupante. “La sociedad está rota. Hay un 30% feliz, el resto no tiene energía para pelear. Vamos al conurbano y la gente no quiere ni discutir”, describió. Para Manes, ese desgano es una consecuencia directa del modelo de Milei, que “no genera esperanza ni futuro”.
Además de su análisis social, el diputado trazó un fuerte paralelismo económico entre la actual gestión y las políticas de los noventa. “Del modelo de Milei espero pobreza, desigualdad y ricos felices. Es un remedio vencido. Ya vimos esto, y terminó en el estallido del 2001”, advirtió. Según él, la industria está paralizada y el país se encamina a un escenario similar al de hace dos décadas.
El diputado llamó a superar la grieta entre kirchnerismo y libertarios
Manes insistió en que la verdadera pelea no es contra Javier Milei ni Cristina Kirchner, sino contra la apatía. “El desafío es volver a encender la esperanza. Milei y Cristina son intensos, hay que ganarles con más intensidad, no con más odio”, sostuvo. Para él, el país necesita una alternativa que no repita errores del pasado y que proponga un futuro distinto.
Finalmente, cuestionó la obsesión oficial con la inflación: “Ningún país vive solo con eso. Es como no tener fiebre. Pero después tenés que soñar, proyectar. La vida es mucho más que no tener inflación”. Así cerró su mirada sobre el presente, apostando por una política que recupere la empatía y reconstruya el tejido social.