En medio de las elecciones departamentales que se desarrollan este domingo en Uruguay, el presidente Yamandú Orsi hizo una declaración que conmovió al país sobre el estado de salud del exmandatario uruguayo, Pepe Mujica: «Lo visité y está muy mal».
«Está complicado aquel, pero se está cuidando. Estuve el jueves o el viernes en la casa y estuvimos conversando. Estuvimos hablando un rato largo, pero está complicado», reveló Orsi a la prensa antes de emitir su voto en Canelones. El mandatario y actual líder del Frente Amplio describió una escena íntima y difícil, en la que vio a Mujica en condiciones delicadas, aunque con la entereza que lo caracteriza.
El deterioro de la salud de Mujica no es una novedad. En enero, el propio expresidente había declarado con crudeza: «Me estoy muriendo, ya terminó mi ciclo». En ese mismo mensaje, el dirigente de 89 años confirmó que el cáncer que padece se había expandido por todo su cuerpo y que había decidido dejar el tratamiento. Hoy, su ausencia en las elecciones se siente con fuerza, y se da por hecho que no acudirá a votar.
Quien sí participó de los comicios fue su esposa y exvicepresidenta, Lucía Topolansky. Sin embargo, prefirió no hacer declaraciones públicas, en una jornada marcada por la preocupación por la salud de su compañero de vida y militancia.
La última aparición pública de Mujica
En una de sus últimas apariciones públicas, a fines de marzo, Mujica fue homenajeado durante un acto por los 54 años del primer evento masivo del Frente Amplio. Sentado en una silla de ruedas, se mostró visiblemente emocionado y conmovido hasta las lágrimas, en lo que fue un reconocimiento sentido por parte de su espacio político.
El Frente Amplio, que gobierna nuevamente con Orsi tras su ciclo entre 2005 y 2020, eligió aquel acto para rendirle homenaje a quien es, sin dudas, uno de sus grandes símbolos. Mujica no solo marcó una etapa política, sino también una forma austera, frontal y cercana de entender la política uruguaya y latinoamericana.
Mientras tanto, más de 2,7 millones de ciudadanos están habilitados para votar este domingo en los 19 departamentos del país. Además de elegir a sus intendentes, se designarán alcaldes en los municipios. La oposición conservadora buscará reposicionarse tras su derrota en las presidenciales, pero la figura de Mujica –aún en silencio– sigue pesando como una sombra gigante sobre el mapa político del Uruguay.