Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Germán Martínez apuntó contra los jueces de la causa Vialidad y criticó a la Corte: “Lo manejaron todo”

El presidente del bloque de Unión por la Patria cargó contra los magistrados que intervinieron en la condena a Cristina Kirchner y apuntó contra Rosatti y Lorenzetti por su cercanía con el macrismo.

Germán Martínez
Germán Martínez criticó a los jueces de la causa Vialidad, denunció un fallo armado contra Cristina Kirchner y apuntó contra la Corte Suprema.

Germán Martínez, presidente del bloque de Unión por la Patria, apuntó contra los jueces que actuaron en la causa Vialidad, por la que fue condenada Cristina Kirchner. En una entrevista radial, criticó su accionar y los acusó de haber seguido un recorrido judicial armado a medida del poder político.

“No te olvides que esos jueces fueron votados en el Senado. Pero no por eso hay que defender lo indefendible”, dijo Martínez al equipo de La Nación. “No tenés obligación de defender a Comodoro Py. Son grandes todos esos, se defendieron solos cuando iban al lago Escondido o cuando buscaban la bendición de Macri”, agregó.

Cuestionamientos a la Corte Suprema por el fallo contra Cristina Kirchner

El diputado santafesino también cuestionó con dureza a la Corte Suprema de Justicia, especialmente a Horacio Rosatti y Ricardo Lorenzetti, a quienes identificó como parte del entramado judicial que, según él, buscó perjudicar a la vicepresidenta. “Me avergüenza como santafesino el rol de Lorenzetti y Rosatti”, sostuvo.

Martínez afirmó que la causa se construyó paso a paso con el respaldo de sectores políticos opositores. “Mauricio Macri digitó los recorridos de esta justicia. No podemos mirar para el costado. Este fue un fallo escandaloso”, dijo. También criticó el traslado de jueces a juzgados que no eran los competentes y denunció vínculos con el expresidente.

El periodista recordó que su medio también fue crítico del viaje al lago Escondido. “Cuando ocurrió, lo publicamos y fuimos duros”, respondió Mariano Martín. Martínez aceptó el punto, pero insistió en que el fallo fue parte de una estrategia armada.

El oficialismo insiste en que hubo un armado judicial

Durante el intercambio, Germán Martínez destacó que de los 17 jueces involucrados, 10 fueron designados por gobiernos peronistas. Sin embargo, advirtió que eso no exime responsabilidades. “No importa quién los nombró, sino cómo actuaron. Lo manejaron todo. Cada paso fue calculado para llegar a esta condena contra Cristina Kirchner”, remarcó.

Según el presidente del bloque oficialista, el objetivo era claro: correr del juego político a la exmandataria. Para él, la sentencia no fue un acto de justicia, sino una decisión política revestida de legalidad.

La causa Vialidad volvió a poner en discusión el rol de la justicia en Argentina. Germán Martínez cerró con un mensaje directo: “Argentina, esto es lo que está pasando. Y hay que decirlo en voz alta”. Para el gobierno de Javier Milei , este fallo consolida una justicia que responde a intereses ajenos a su función.