Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

En el oficialismo admiten que preferían enfrentar a Cristina Kirchner y ahora demoran la definición de su candidato bonaerense

Sin la exmandataria en carrera, el Gobierno evalúa qué figura libertaria postular en el conurbano y negocia con el PRO una alianza que aún tiene peso.

Gobierno

La decisión de la Corte Suprema que dejó fuera de competencia electoral a Cristina Kirchner no generó sorpresas en el Gobierno nacional, pero sí una reacción política concreta: el armado libertario en la provincia de Buenos Aires, uno de los principales bastiones del kirchnerismo, analiza postergar la definición de su candidato mientras observa con atención los movimientos del PJ.

Desde el entorno de Javier Milei reconocen que hubiese sido más conveniente enfrentar directamente a la exmandataria. «Era el mejor escenario para una polarización nítida. Sin ella, si ganás, le ganás a cualquiera; si perdés, perdés con cualquiera», reflexionan allegados al Presidente, que sigue de cerca la situación desde su gira internacional.

En territorio bonaerense, bajo la coordinación de Sebastián Pareja y con el aval de Karina Milei, se mantiene la hoja de ruta original, pero se abre una ventana táctica. La elección del candidato en la tercera sección electoral —donde Cristina pensaba competir— queda en pausa hasta conocer qué figura propondrá el peronismo.

Los nombres en juego y el rol de Karina Milei

El oficialismo mantiene en carrera a referentes como Nahuel Sotelo, actual secretario de Culto y perfilado como el candidato “puro” más firme del espacio; Agustín Romo, legislador provincial; y Santiago Santurio, diputado nacional. En paralelo, el youtuber Daniel Parisini y el director de Intercargo Lucas Luna habrían perdido protagonismo, especialmente este último, tras comentarios desafortunados que cayeron mal en el entorno presidencial.

Fuentes cercanas al armado libertario aseguran que será Karina Milei quien defina el nombre final con su habitual “lapicera”. Mientras tanto, todos los ojos están puestos en la señal que emita el peronismo. Se especula con una candidatura femenina cercana a la expresidente, con Alicia Kirchner —presente junto a Cristina en la sede del PJ tras el fallo— como posible opción.

Desde el oficialismo sostienen que, aun sin CFK en las listas, su figura seguirá siendo el eje de la campaña del kirchnerismo: «Desde donde esté detenida, va a pedir el voto. Logró victimizarse y mantener su centralidad», reconocen en filas libertarias y también en el PRO, donde se negocia una alianza provincial con Pareja.

Negociaciones con el PRO y tensiones internas

La posible coalición con el PRO bonaerense sigue siendo un elemento clave en la estrategia del oficialismo, aunque su valor relativo se ha reducido tras la salida de escena de Cristina. «Ya no es determinante, pero sigue siendo útil para consolidar el voto opositor», explican en La Libertad Avanza.

El equipo macrista, representado por Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, coincide en que el panorama sigue polarizado entre el kirchnerismo y el oficialismo libertario, independientemente de los nombres en juego. Sin embargo, buscan maximizar su aporte negociando beneficios paralelos como apoyo parlamentario en temas sensibles, como la ley Ómnibus o los vetos presidenciales.

Está previsto un nuevo encuentro entre Pareja y los referentes del PRO la próxima semana, tras el regreso de Karina Milei al país. La secretaria general acompañó al Presidente durante su extensa gira por Europa y Medio Oriente.

Entre tanto, persiste la desconfianza hacia Mauricio Macri dentro del oficialismo. «Fue por Cristina, ahora va por Karina», deslizan voces libertarias, aunque reconocen que una alianza electoral con el PRO será necesaria si se quiere competir con chances reales en territorio bonaerense.