El presidente Javier Milei negó que los precios en Argentina estén sobreevaluados al valor del dólar y afirmó que el tipo de cambio es libre. “La pregunta es si el tipo de cambio está intervenido. ¡Flota! ¿Cómo va a estar caro si es libre?”, respondió en una entrevista con Esteban Trebucq. Además, acusó a los críticos de su plan económico de no contar con fundamentos sólidos: “No se puede ser tan arrogante”.
Según el mandatario, quienes sostienen que el país está caro en moneda extranjera no tienen herramientas técnicas para afirmarlo. “Los que están diciendo que está caro, yo les preguntaría si conocen el vector de precios de equilibrio de toda la economía”, señaló. Y agregó: “Para conocerlo deberían ser omniscientes, omnipresentes y omnipotentes. No hay manera de que lo sepan”.
Críticas a economistas y defensa del tipo de cambio libre
Milei aprovechó la entrevista para cargar contra economistas que cuestionan las decisiones de su gestión. “Una cosa es el que opina y otra el que pone el bolsillo. Muchos viven de opinólogos y vienen pifiándole hace años”, sostuvo. En ese punto, defendió el carácter pragmático de su administración: “La característica de este Gobierno es que toma decisiones”.
También hizo alusión a una charla con el profesor De Pablos, en la que comparó el rol de los economistas con el del Oráculo de Delfos. “Daba consejos, pero no tomaba decisiones. Nosotros sí lo hacemos”, enfatizó, diferenciando su gestión de la de otros espacios políticos.
Fuerte rechazo al indulto a Cristina Kirchner
En otro tramo de la entrevista, el presidente fue consultado sobre la posibilidad de indultar a Cristina Kirchner, tras la confirmación de su condena por parte de la Corte Suprema. “Es un disparate y una aberración. No hay ninguna posibilidad”, respondió, tajante.
Milei reafirmó su decisión de respetar la independencia del Poder Judicial. “Acabamos de dar una lección de republicanismo”, dijo, al referirse al fallo del máximo tribunal que dejó firme la sentencia contra la expresidenta.
Por último, el jefe de Estado insistió en que los precios en dólares no pueden considerarse altos en un contexto de libre flotación. “El tipo de cambio es libre. No hay intervención del Gobierno”, subrayó, en medio de un escenario en el que las críticas a su política económica siguen creciendo. Entre sus apuntados también incluyó a Javier Milei como palabra clave en sus declaraciones finales.