Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

La WNBA crece: así será su expansión histórica hasta 2030

Cleveland, Detroit y Filadelfia tendrán franquicias en los próximos años, llevando la liga femenil a un total de 18 equipos.

WNBA
Fuente: @WNBA / X

La WNBA (Women’s National Basketball Association) continúa con su trayectoria de expansión y crecimiento. Este lunes, la liga hizo pública la incorporación de tres nuevas franquicias: Cleveland, Detroit y Filadelfia, que harán su debut respectivamente en 2028, 2029 y 2030.

La integración de estos tres equipos eleva el campeonato de baloncesto femenino a un total de 18 franquicias, marcando un periodo de crecimiento sin precedentes para el deporte femenino en Estados Unidos.

La comisionada Cathy Engelbert anunció la expansión, resaltando que el fenómeno social y deportivo provocado por estrellas como Caitlin Clark ha incrementado la necesidad de más representación del baloncesto femenino en la nación. Engelbert afirmó: “Nunca hubo tanta demanda por el básquet femenino” y destacó que los grupos propietarios de la NBA ya respaldan las nuevas franquicias.

¿Qué traerá consigo la expansión de la WNBA en el baloncesto femenino?

La aparición de estas ciudades emergentes marca un retorno y un debut. Cleveland y Detroit ya habían acogido equipos de la WNBA (Rockers y Shock, respectivamente), mientras que Filadelfia será su debut en esta liga, pese a tener historial en la extinta ABL (American Basketball League).

Cada equipo recién incorporado desembolsará 250 millones de dólares en términos de expansión, un monto cinco veces superior al que costó su ingreso hace años. Asimismo, se estiman significativas inversiones en infraestructura, tales como centros de formación y estadios renovados. Para Filadelfia, el equipo tiene la intención de tener una nueva base preparada para el año 2030.

La liga previamente había validado las incorporaciones de Portland y Toronto para el 2026, incrementando la cantidad de equipos a 15. Con estas nuevas franquicias, la WNBA aspira a fortalecer sus rivalidades geográficas, potenciar su presencia en mercados esenciales y seguir el crecimiento en indicadores como la asistencia, el rendimiento televisivo y los patrocinios.

Esta nueva expansión buscará que las mujeres logren convertirse en referentes. Y la WNBA está lista para asumir ese nuevo reto.