Los fiscales Diego Luciani y Federico Mola apelaron a la prisión domiciliaria que le otorgaron a la expresidenta, Cristina Kirchner, tras ser condenada a seis años de prisión en la Causa Vialidad. En este marco, uno de los abogados de la exmandataria, Gregorio Dalbón, arremetió contra los fiscales y el documento que presentaron ante la Justicia.
«La apelación presentada por los fiscales Luciani y Mola para revocar la prisión domiciliaria de Cristina Fernández de Kirchner no es un acto jurídico: es una cruzada ideológica disfrazada de legalidad. Un gesto de odio institucionalizado, sin fundamento legal ni humanidad. Si pudieran, la mandarían a la silla eléctrica«, aseguró el letrado.
En este mismo sentido, Gregorio Dalbón planteó que «el artículo 10 del Código Penal de la Nación establece con claridad que el cumplimiento de la pena en domicilio es procedente cuando se trata de personas mayores de 70 años. Cristina tiene 72. No hay interpretación posible: el derecho está de su lado. Luciani y Mola pretenden desconocer no solo la ley, sino también los principios de proporcionalidad, razonabilidad y dignidad humana consagrados en la Constitución Nacional y en todos los tratados internacionales con jerarquía superior (art. 75 inc. 22 CN)».
Seguido a esto, el abogado de Cristina Kirchner rechazó los argumentos presentados por los fiscales para que la expresidenta cumpla con su condena en una cárcel común: «Cristina sufrió un intento de asesinato frente a miles de testigos. Es objeto de una persecución política que ha sido denunciada ante foros internacionales. cumple todos los requisitos legales para la domiciliaria. El problema no es jurídico: es personal. Y eso es lo que no les está permitido. Lo que hacen estos fiscales no es ejercer su función conforme a derecho: es utilizar el Ministerio Público Fiscal como trinchera de venganza», aseveró.
Acusaciones contra los fiscales
Seguido a esto, Dalbón acusó a los fiscales Luciani y Mola de «no honrar su rol constitucional», «transformar la acusación en un espectáculo», «jugar al fútbol con Mauricio Macri» y «apelar» una medida legal solo porque no toleran ver a Cristina en pie, viva, lúcida y combativa».
«Eso no es Derecho. Eso es sadismo institucional. Y lo peor: el mundo los está mirando. Este papelón ya no es solo argentino. Es internacional. Mientras organismos multilaterales, expresidentes, líderes de la cultura y del derecho denuncian la persecución judicial, estos fiscales profundizan la infamia. Lo que piden —meter en una celda común a una mujer de 72 años que fue dos veces presidenta de la Nación y está amenazada de muerte— no resiste el menor análisis jurídico. Pero sí expone lo que son: inquisidores modernos. No buscan justicia. Buscan escarmiento«, planteó.
SI PUDIERAN, LA MANDARÍAN A LA SILLA ELÉCTRICA.
— Gregorio Dalbon #CristinaLibre (@Gregoriodalbon) June 30, 2025
La apelación presentada por los fiscales Luciani y Mola para revocar la prisión domiciliaria de Cristina Fernández de Kirchner no es un acto jurídico: es una cruzada ideológica disfrazada de legalidad. Un gesto de odio…