La audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo para abordar el conflicto en el Hospital Garrahan fracasó nuevamente por la ausencia del Ministerio de Salud y de las autoridades del centro pediátrico. Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunciaron un “vaciamiento deliberado” de la institución y confirmaron que en solo 40 días se produjeron más de 20 renuncias.
“Por tercera vez consecutiva, la audiencia quedó en la nada. Ni el Ministerio ni los funcionarios del hospital asistieron”, señaló Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE Garrahan. Según el gremio, esta actitud refleja una negativa sistemática al diálogo por parte del Gobierno.
ATE cuestionó el congelamiento salarial y los aumentos a funcionarios
Lipcovich sostuvo que el Gobierno de Javier Milei no presentó ninguna propuesta y que solo responde con congelamiento salarial y designaciones discrecionales. “Tenemos una pérdida constante de personal. En 40 días renunciaron más de 20 trabajadores. Esto se puede detener, pero el Gobierno no quiere discutir”, expresó.
También apuntó contra los aumentos para cargos jerárquicos mientras el personal de salud enfrenta salarios por debajo de la línea de pobreza. “Jorge Menehem pasó de ser consejero ad honorem a cobrar un básico de 6 millones, gracias a una resolución firmada por Pablo Lugones. Mientras tanto, quienes sostienen el funcionamiento del hospital no alcanzan a cubrir la canasta familiar”, denunció.
Desde ATE advierten una ofensiva contra el Hospital Garrahan
Gerardo Oroz, secretario adjunto de la Junta Interna de ATE en el Garrahan, fue más tajante: “No hay dudas de que Milei se quiere llevar puesto al Garrahan. Pero se está encontrando con un movimiento de resistencia enorme, que no solo incluye a los trabajadores, sino también a la comunidad”.
Desde el sindicato aseguran que el conflicto no responde a un error de gestión, sino a una política deliberada de vaciamiento de la salud pública. “El Gobierno nacional está avanzando directamente sobre el Garrahan”, afirmaron.
ATE también remarcó que el deterioro de las condiciones laborales repercute directamente en la atención que reciben los pacientes. “No se puede sostener un hospital pediátrico de alta complejidad con salarios de miseria y condiciones de abandono”, indicaron.
Anuncian una movilización nacional en defensa del hospital
Frente a este escenario, desde ATE anunciaron que convocarán a una movilización en defensa del Garrahan, con fecha a definir en los próximos días. Uno de los reclamos principales será la actualización salarial según el valor real de la canasta familiar.
“Queremos que la sociedad entienda que lo que está en juego es la salud de los chicos. Si se vacía el Garrahan, se vacía una red vital para millones de familias en todo el país”, concluyó Lipcovich.