Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140 y convocan a una conferencia en la ex ESMA

Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la recuperación del nieto número 140, otro paso fundamental en la búsqueda que lleva casi cinco décadas para restituir la identidad de los hijos e hijas de desaparecidos.

Abuelas de Plaza de Mayo

Una vez más, la memoria, la justicia y el amor se imponen sobre el silencio. La organización Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la recuperación del nieto número 140, otro paso fundamental en la búsqueda que lleva casi cinco décadas para restituir la identidad de los hijos e hijas de desaparecidos durante la última dictadura militar.

“?? ¡ENCONTRAMOS al nieto 140! ? Convocamos a los medios a una conferencia de prensa para dar detalles sobre la feliz noticia”, escribieron desde la cuenta oficial de Abuelas en X, la red social antes conocida como Twitter.

La conferencia tendrá lugar hoy, desde las 14 horas, en el auditorio de la Casa por la Identidad, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), ubicado en Avenida Del Libertador 8151, Ciudad de Buenos Aires.

Este nuevo hallazgo se suma a una serie de reencuentros recientes. El 21 de enero de este año se había anunciado la aparición de la nieta 139, mientras que en diciembre de 2024 se conoció el caso del nieto 138, hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, secuestrados en 1976. En ese caso, el nieto decidió preservar su privacidad mientras asimila el impacto de la noticia.

En aquella ocasión, Diego, su hermano, expresó su emoción en un audio que fue difundido por la organización:

Sos muy bienvenido. Las Abuelas son un orgullo para todos los argentinos”, dijo desde España.

Los casos más recientes están directamente vinculados con niños y niñas nacidos en cautiverio, mientras sus madres estaban embarazadas y eran mantenidas en centros clandestinos de detención. Muchos de esos bebés fueron apropiados por personas vinculadas al aparato represivo del Estado.

Con 140 identidades restituidas, Abuelas reafirma su compromiso con la búsqueda de verdad, justicia y reparación, y renueva la esperanza de que aún quedan muchos nietos por encontrar.