No hay dudas de que Marina Calabró es una de las periodistas más destacadas del mundo del espectáculo. No solo tiene toda la información de lo que sucede en las vidas de las figuras más polémicas de la farándula argentina, sino que además sorprende con las primicias más impactantes.
Es en Lape Club Social, el ciclo conducido por Sergio Lapegüe para América TV, donde Marina Calabró informa a los televidentes con sus fuertes primicias, y esta vez lanzó un bombazo. Polémica, la periodista reveló que corre peligro el futuro de Adrián Suar en la dirección de Canal Trece.
«El Trece se juega una carta súper importante el lunes con el estreno de Mario Pergolini y lo nuevo de Guido Kaczka. Hay quienes dicen que en esta última patriada se juega la cabeza de Adrián Suar. Ayer lo comentaba con un colega que se habría planteado en el canal un plan de salida para Adrián Suar en el corto plazo», lanzó Marina Calabró.
«A mí me dicen que está atado a los resultados a corto plazo de lo nuevo, pero a mi colega le dicen que esto va más allá de los resultados. Pero viste que a Suar lo están echando hace diez años», señaló Marina Calabró. Y es que la semana que viene llega a la pantalla de Canal Trece el regreso de Mario Pergolini a la televisión argentina.
En cuanto a quién quedaría en la dirección de Canal Trece de irse Adrián Suar, Marina Calabró manifestó: «Para mí hay que hacer un cambio de dirección. Yo spungo que por una cuestión de lealtades y de equipo de trabajo Pablo Codevilla y Coco se van con él». «Suar no es un tipo que va todos los días al canal, está más arriba. Se entera de las cosas pero el que va todos los días es Pablo», agregó el conductor.
Mario Pergolini habló sobre CQC
En una reciente entrevista, Mario Pergolini manifestó: «La melancolía siempre les va a durar, aunque hagamos mejores programas. Todo el mundo va a creer que fue mejor aquello, que se rieron más, que fueron más felices. Porque uno tiene atada la melancolía a quien era uno en ese momento. Yo creo que Cuatro Cabezas fue la disruptiva del momento. Haber hecho El Rayo, Algo habrán hecho, otros productos que funcionaron muy bien».
«Creo que hay una generación que cambia todo. Como ahora, que hay una generación con el streaming. Polka también era parte de eso. Había varias productoras independientes que intentaron hacer otras cosas. Pero todo se va diluyendo, sobreviven pocos. Los tiempos cambiaron, la comunicación cambió y esta generación está aportando lo suyo», agregó.
