El presidente de la Argentina, Javier Milei, firmó dos decretos que reestructuran el esquema regulatorio del sistema energético argentino y dispuso la disolución del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), y anunció la creación de un nuevo organismo que concentrará sus funciones.
A través del DNU 450/2025 y el DNU 452/2025, el Gobierno la medida forma parte de una reforma normativa que modifica las leyes 15.336 y 24.065, con el objetivo declarado de «fortalecer la competencia» en los mercados energéticos. Según informó la agencia NA, el Gobierno busca fomentar la contratación entre privados, promover inversiones en el sector y garantizar la libre elección de proveedor por parte de los usuarios.
Un nuevo regulador con poder concentrado y control parlamentario no vinculante
En ese marco, el Decreto 452/2025 establece la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, que deberá asumir en un plazo de 180 días las funciones que hasta ahora estaban en manos del ENRE y el ENARGAS. El nuevo organismo tendrá autarquía, independencia funcional y presupuestaria, y contará con un directorio de cinco miembros designados por el Poder Ejecutivo, con aval parlamentario no vinculante.
El ente unificado tendrá entre sus funciones fiscalizar el cumplimiento de la normativa, asesorar al Poder Ejecutivo, proponer presupuestos y aplicar sanciones cuando corresponda. Además, deberá supervisar el cumplimiento de contratos y controlar que las tarifas reflejen los costos reales del servicio, tal como indica la nueva normativa.
Durante el proceso de transición, la Secretaría de Energía será la encargada de garantizar la continuidad operativa de los organismos existentes y de llevar adelante el traspaso de personal y patrimonio al nuevo ente. Fuentes oficiales aseguraron que no se interrumpirán los servicios ni se alterarán las funciones esenciales durante la reorganización.
Desde el Gobierno explicaron que la medida busca mejorar la inserción de Argentina en el comercio global de energía y aumentar la previsibilidad para los inversores.