Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

Alerta de tsunami en el Pacífico por terremoto de 8,7 en Rusia: el 8º más fuerte de la historia»

El terremoto de magnitud 8.7 en Kamchatka generó advertencias en Japón, Hawái, Alaska, Ecuador y otras regiones del Pacífico.

Terremoto
Un terremoto de magnitud 8.7 en la costa de Rusia activó una alerta de tsunami en el Pacífico, con advertencias para Japón, Hawái, Alaska y Ecuador.

Un terremoto de magnitud 8.7 sacudió este martes la costa este de Rusia, a 136 kilómetros de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El movimiento se produjo a una profundidad de 19 kilómetros y activó una alerta de tsunami en distintas zonas del océano Pacífico, incluyendo Japón, Hawái, Alaska y Ecuador.

Autoridades emitieron advertencias por riesgo de tsunami

El Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos señaló que podrían producirse olas de más de tres metros en las costas orientales de Rusia y partes de Sudamérica. Japón también emitió un aviso a través de su agencia meteorológica. “Los tsunamis se producirán repetidamente. No se acerquen a la costa hasta nuevo aviso”, advirtieron en un comunicado.

En Japón, el sismo se percibió de forma leve en algunas regiones del sureste de Hokkaido, con un nivel dos en la escala sísmica nipona. Las ciudades de Kushiro, Akkeshi, Shibetsu y Betsukai informaron temblores, pero no reportaron daños materiales importantes ni evacuaciones.

Evacuaciones en Hawái y heridos leves en Rusia

En la región rusa de Kamchatka se reportaron heridos leves, incluso en el aeropuerto local, según la agencia estatal Tass. El gobernador Vladimir Solodov pidió a la población mantenerse lejos de la costa. “La alerta de tsunami sigue activa. No se acerquen a las zonas costeras”, indicó en su cuenta oficial de Telegram.

En Hawái, el Departamento de Gestión de Emergencias ordenó la evacuación preventiva de varias zonas costeras ante la posibilidad de olas destructivas, según informó el Sistema de Alerta de Tsunamis de EE.UU. La situación se encuentra en constante monitoreo.

Sismólogos advierten sobre sismos superficiales en el Pacífico

Shinichi Sakai, sismólogo de la Universidad de Tokio, explicó que los sismos poco profundos en el Pacífico pueden generar tsunamis peligrosos incluso a larga distancia. “Aunque el epicentro esté lejos, si la profundidad es baja, el impacto puede ser significativo”, indicó en declaraciones a la cadena NHK.

La Agencia de Gestión de Desastres de Nueva Zelanda también emitió un aviso ante posibles marejadas inusuales y corrientes fuertes en sus costas. Aunque no se emitió una orden de evacuación, se recomendó precaución a quienes viven cerca del mar.

Recomiendan precaución y seguimiento de los canales oficiales

Las autoridades de todos los países involucrados continúan evaluando la situación. Se pidió a la población evitar desplazarse hacia las zonas afectadas y seguir las indicaciones oficiales. El riesgo de tsunami sigue vigente en algunas regiones del océano Pacífico, por lo que se recomienda mantenerse informados.

Un sismo de gran magnitud que dejó al Pacífico en alerta

Aunque en algunos puntos el sismo fue leve, la magnitud del evento obliga a mantener el estado de alerta. Las agencias internacionales seguirán monitoreando el comportamiento del mar durante las próximas horas. La advertencia de tsunami continúa activa hasta nuevo aviso.