Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Alerta en los aeropuertos: paro de controladores aéreos amenaza con paralizar vuelos durante las vacaciones de invierno

Líneas aéreas nacionales e internacionales manifestaron su preocupación por la medida de fuerza que impulsa el gremio ATEPSA, que representa a los controladores aéreos del país.

controladores aéreos
El sindicato de controladores aéreos (Atepsa) confirmó su adhesión al paro general del 10 de abril convocado por la CGT, lo que afectará la operación aérea en todo el país.

En plena temporada alta por las vacaciones de invierno, un nuevo conflicto gremial podría poner en jaque al sistema aerocomercial argentino. Las principales cámaras que nuclean a las líneas aéreas nacionales e internacionales manifestaron su preocupación por la medida de fuerza que impulsa el gremio ATEPSA, que representa a los controladores aéreos del país.

Según informó NA, el plan de lucha comenzará este viernes 11 de julio y se extendería a lo largo de nueve jornadas claves del mes, en reclamo de una recomposición salarial del 45% a la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).

En un comunicado conjunto, la Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (JURCA), la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) advirtieron que la huelga podría tener “efectos devastadores” para la economía y el turismo:

“Una medida como la anunciada conlleva inevitablemente la cancelación de vuelos, con pérdidas para pasajeros, empresas de carga, hoteles, gastronomía y el comercio en general”, afirmaron.

También criticaron el momento elegido por el gremio, al tratarse de una de las semanas con mayor movimiento en los aeropuertos del país:

“La extensión del paro en pleno receso invernal vuelve imposible la reprogramación de todos los vuelos afectados o el reacomodamiento de pasajeros, por razones de alta demanda y seguridad operativa”.

Reclamo salarial y negociaciones clave

Por su parte, desde ATEPSA ratificaron la retención de tareas si la empresa no accede a un aumento que, según el gremio, es necesario para garantizar el servicio público esencial que prestan los controladores. Este miércoles mantendrán una audiencia conciliatoria clave con autoridades de EANA, seguida de una asamblea de trabajadores donde podrían confirmar o suspender el paro.

“De no llegar a un acuerdo, se afectarán los despegues los días 11, 12, 13, 15, 18, 20, 24, 25, 27 y 30 de julio”, informaron desde el sindicato, aclarando que los arribos no serán alcanzados por la medida.

Las organizaciones aerocomerciales pidieron a las partes que prioricen el diálogo:

“Hacemos un llamamiento a la responsabilidad, instando a que el ejercicio de los derechos no pierda de vista el impacto directo sobre la población”, expresaron.

Además, recomendaron a los pasajeros y operadores logísticos seguir de cerca la evolución del conflicto, ante la posibilidad de reprogramaciones y cancelaciones masivas.

El conflicto amenaza con generar un colapso aéreo en plena temporada turística, justo cuando varias provincias ya iniciaron el receso escolar y esperan un fuerte flujo de viajeros nacionales e internacionales. Si no se alcanza un acuerdo en las próximas horas, el paro del viernes podría ser el comienzo de una serie de días caóticos en los aeropuertos argentinos.