Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Aníbal Fernández aseguró que el peronismo ganará en las elecciones de PBA

El ex funcionario sostuvo que la gestión de Axel Kicillof es la principal carta de triunfo del espacio, debido a que se basa en la honestidad y en logros concretos.

Aníbal Fernández

El ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández manifestó su confianza plena en que el peronismo retendrá la gobernación de la Provincia de Buenos Aires (PBA) en los próximos comicios del 7 de septiembre. Según sostuvo, la gestión de Axel Kicillof es la principal carta de triunfo del espacio, debido a que —afirmó— se basa en la honestidad y en logros concretos.

En declaraciones a Radio Splendid, Fernández afirmó: “Sí, yo no tengo dudas” cuando se le consultó sobre una eventual victoria del peronismo bonaerense. Para fundamentar su postura, apuntó directamente contra la gestión de Javier Milei y calificó sus políticas como “un callejón sin salida” para la economía y la producción nacional.

El ex funcionario, que ocupó cargos clave como ministro de Interior, Seguridad y Justicia, enfatizó que el gobernador Kicillof “ha hecho bastante” desde que asumió su primer mandato. Recordó que en 2019 se presentó ante el electorado “con un manojo de palabras” y que, tras cuatro años de gestión, volvió a presentarse mostrando “resultados” que —según Fernández— justifican la confianza renovada de los votantes.

Críticas a Milei y autocrítica interna

Fernández no ahorró críticas al actual Gobierno. Sin nombrarlo directamente, cuestionó la figura de Javier Milei y su modelo económico. “La Argentina se desgrana en manos de unos irresponsables y de un Presidente que no entiende nada”, disparó. Bajo ese marco, apuntó que las medidas adoptadas por la actual administración “generan todos los días un montón de decisiones que parecieran ser la panacea y lo que nos muestran es un desastre atrás de otro”.

En ese sentido, denunció que el rumbo económico “nos lleva a un callejón sin salida” y remarcó la falta de políticas para fortalecer la producción y las pymes locales. Según Fernández, la apertura indiscriminada de importaciones pone en riesgo la industria nacional y debilita la capacidad de generar riqueza genuina.

Sin esquivar la autocrítica, reconoció que “una parte del peronismo ha sido responsable de que este hombre sea Presidente”, en referencia a Milei. Fernández consideró necesario asumir esa responsabilidad para reconstruir la unidad interna del espacio y recuperar la confianza de amplios sectores de la sociedad.

Expectativa por las elecciones provinciales y nacionales

De cara a la elección bonaerense del 7 de septiembre y a la presidencial del 26 de octubre, Fernández se mostró confiado en la capacidad del peronismo para ofrecer “hombres y mujeres” preparados para representar al pueblo. Aseguró que cada vez que tuvieron la oportunidad de gobernar, el peronismo “supo responder a las necesidades de la gente”.

“El hombre y la mujer común tienen necesidades que hemos satisfecho cada vez que tuvimos oportunidad”, expresó. Para Fernández, la honestidad de Axel Kicillof y su trayectoria como gobernador serán determinantes para revalidar el respaldo popular en la Provincia de Buenos Aires, uno de los principales bastiones electorales del peronismo.

En este contexto, la campaña del oficialismo bonaerense apunta a mostrar los avances de la gestión en áreas clave como infraestructura, educación y políticas sociales. A la vez, se espera que los dirigentes provinciales refuercen la estrategia de diferenciación con la Casa Rosada para captar a votantes que expresan descontento con la situación económica.