Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Apuntaron contra EE.UU. por intervenir en favor de Argentina en la causa por la expropiación de YPF

Los beneficiarios del fallo contra Argentina por la expropiación de YPF presentaron un nuevo escrito en Nueva York. Cuestionaron al gobierno de Estados Unidos por su apoyo legal al país y advirtieron consecuencias.

YPF Acuerdo
Los beneficiarios del fallo por YPF apuntaron contra EE.UU. por apoyar a Argentina. Acusaron errores legales y alertaron por el impacto político del escrito.

Los beneficiarios del fallo por la expropiación de YPF elevaron este lunes una nueva presentación ante la Justicia estadounidense. Allí, cuestionaron al gobierno de Estados Unidos por intervenir en favor de Argentina, en el marco del pedido de suspensión del fallo que obliga al país a desprenderse de las acciones de la petrolera.

Fuerte rechazo a la postura del Departamento de Justicia

El escrito fue presentado ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York. En el documento, los demandantes criticaron la intervención de la gestión de Donald Trump, que presentó un amicus curiae a favor de Argentina.

Sostuvieron que esa participación es “altamente inusual” en esta etapa del proceso. Según argumentaron, el gobierno estadounidense no podía intervenir sin antes contar con la aprobación del tribunal.

“El respaldo legal del Departamento de Justicia no corresponde en una solicitud de suspensión (stay) como esta, ya que requiere un aval previo del juez”, remarcaron.

Advirtieron falta de diálogo y desconocimiento del caso

Los demandantes también denunciaron que la Casa Blanca no respondió a su pedido para mantener una reunión previa a la presentación oficial. Señalaron que, por no haber seguido el caso desde el inicio, el gobierno cometió errores en su interpretación.

“El gobierno presentó su escrito sin aceptar el encuentro en el que podíamos explicarle las fallas en su análisis”, señalaron.

Sostuvieron que el documento presentado muestra desconocimiento y urgencia. Y plantearon dudas sobre los motivos de fondo: “No queda claro cómo se benefician los intereses de política exterior de EE.UU. al alentar a un país extranjero a desobedecer un fallo federal”, expresaron.

También remarcaron que el gesto del Departamento de Justicia ya tuvo impacto. Algunos medios y funcionarios en Argentina lo tomaron como un respaldo que podría evitar el cumplimiento de la sentencia.

Este nuevo escrito se sumó al que presentaron días atrás para sostener la validez del fallo firmado por la jueza Loretta Preska. En ese documento, si bien descartaron pedir de inmediato las acciones de YPF, reclamaron que el país deposite una garantía mientras continúa la apelación.

El analista Sebastián Maril, de Latam Advisors, explicó que tanto esta presentación como las que hicieron Argentina y el Departamento de Justicia apuntan al mismo objetivo: “persuadir a la Corte de Apelaciones para un lado o el otro”, afirmó.