Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Argentina y Estados Unidos firmaron un acuerdo estratégico para seguir modernizando las fuerzas armadas

Mientras que el Gobierno argentino busca modernizar su equipamiento militar, con la compra de aviones F-16 y blindados Stryker; Estados Unidos analiza el potencial estratégico de tener un aliado en defensa en América del Sur.

Los gobiernos de Argentina y Estados Unidos continúan reforzando sus relaciones bilaterales y avanzaron con acuerdo de colaboración en cuestiones de defensa, que incluirá la compra de vehículos militares Stryker por parte de Argentina. El ministro de Defensa argentino, Luis Petri, se reunió con su par norteamericano, Petee Hegseth, para profundizar el diálogo y las oportunidaedes de colaboración entre ambos países.

Petri viajó a Estados Unidos y participó este miércoles de un encuentro en el Pentágono. «Fue un honor recibir al ministro de Defensa, Luis Petri en el Pentágono«, escribió el secretario de Defensa de Estados Unidos luego del encuentro. «Juntos vamos a fortalecer nuestros acuerdos de defensa e identificar las preocupaciones en nuestro hemisferio compartido», terminó agregando.

Durante la reunión, ambos países presentaron distintas técnicas y estrategias destinadas a actualizar los sistemas de defensa. La visita de Petri se dio en un contexto en el que Argentina busca modernizar su equipamiento de defensa y ampliar sus capacidades militares para integrarse en los organismos y foros multilaterales de defensa.

«Estados Unidos, a través de su secretario de Defensa, reconoció el liderazgo del presidente Javier Milei y del gobierno en la reconstrucción del vínculo bilateral y volvió a mirar a la Argentina como socio estratégico«, celebró Petri luego de la reunión. La modernización del área de defensa comenzó con la adquisición de aviones F-16 en 2024 y ahora avanzará con la compra de los vehículos blindados Stryker, considerados de última generación y aptos para el rápido traslado de tropas y equipamiento.

Ambos departamentos de Defensa coincidieron en el valor estratégico que podría tener Argentina como aliado extrarregional de Estados Unidos en América del Sur. Desde el ministerio dirigido por Petri indicaron que el acuerdo incluiría seguimientos y evaluaciones periódicas y protocolos para el intercambio seguro de información técnica y operativa. Además, ambos países adelantaron que realizarán misiones en conjunto y la posibilidad de ampliar el abanico de áreas de cooperación.