El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó con dureza la decisión del Gobierno nacional de reducir las retenciones al sector agropecuario, al calificar la medida como «repugnante» y denunciar que implica un «regalo de millones de dólares al campo». En paralelo, el presidente vetó la asistencia a jubilados y personas con discapacidad.
A través de un comunicado, el sindicato estatal expresó su rechazo a lo que calificó como «una transferencia millonaria a los sectores más concentrados de la economía». En particular, apuntó contra la decisión del presidente, a quien acusaron de privilegiar a «la oligarquía» por sobre las necesidades de los sectores más vulnerables.
«Es repugnante que el presidente decida regalarle millones de dólares al campo mientras veta la ayuda para jubilados y personas con discapacidad», sentenció Rodolfo Aguiar, quien además recordó que «la reducción de aranceles representa una pérdida de ingresos para el país«.
Desde ATE estimaron que los 1.250 millones de dólares que dejarán de ingresar al Estado equivalen a siete años de financiamiento para el Hospital Garrahan. «A todos estos que festejaban en La Rural hay que volver a cobrarles un impuesto sobre sus fortunas. Tenemos que seguir transformando este asco en bronca», remarcó el dirigente sindical.
En esa línea, ATE aseguró que «quedó claro que plata hay», pero que «solo se la llevan ellos». Para Aguiar, el problema estructural de la Argentina «nunca fueron los pobres, sino los ricos y su manera de acumular». Además, criticó el argumento oficial según el cual una menor presión tributaria impulsaría la actividad productiva: «Ya quedó demostrado que bajarle los impuestos no trae reactivación económica, porque siempre se llevaron la plata afuera».
La comparación de ATE
El gremio también trazó un paralelismo entre la baja de retenciones y el ajuste sobre el sector público. Aguiar recordó que, durante el último año paritario (junio 2024 a mayo 2025), los trabajadores estatales recibieron aumentos del 20,8%, muy por debajo de la inflación acumulada en el mismo período, que fue del 43,5%. La pérdida del poder adquisitivo fue, según ATE, del 22,7%.
«Es evidente que este nuevo beneficio a los mismos que aplaudían a Videla es con la nuestra», declaró el dirigente sindical, y agregó: «Decir que se pueden bajar las retenciones gracias al superávit fiscal es la prueba, porque ese supuesto equilibrio fiscal se construyó principalmente sobre los recortes en las jubilaciones y los salarios en el sector público».
Finalmente, Aguiar instó a rechazar el rumbo del Gobierno nacional: «Con este Gobierno solo gana un grupito de millonarios y tenemos que cambiarlo. No podemos permitir que sigan estigmatizando el concepto de justicia social. Tenemos que seguir librando esa batalla cultural».
?“Es repugnante que el presidente en un mismo acto decida regalarle 1.250 millones de dólares a la oligarquía del campo y vetar las ayudas para los jubilados y personas con discapacidad. A todos estos que festejaban en La Rural hay que volver a cobrarle un impuesto sobre sus… pic.twitter.com/OfHSxg6nc8
— Prensa ATE Nacional (@ateprensa) July 27, 2025