El Ministerio de Economía avanzó con la privatización de Energía Argentina Sociedad Anónima (ENARSA). El gran paso para continuar con este proceso se dará por medio de la venta de sus acciones en la Compañía inversora en Transmisión Eléctrica (Citelec), a su vez controlante de Transener, la principal transportadora de electricidad del país.
Este nuevo proceso privatizador se oficializó a través de la resolución 1050/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial. La medida establece un plazo de ocho meses para concretar la venta de las acciones de ENARSA en Citelec (posee el 50% del capital social). A su vez, cuenta con el 52,65% del paquete accionario de Transener, además de ser accionista minoritaria en Transener Internacional y en Transba.
Desde el Gobierno estiman que podrían recaudar una suma cercana a los US$ 200 millones, un monto importante para las cuentas del Estado por parte de esta compañía, que en un plazo de ocho meses dejará de ser estatal para pasar a manos de un privado, algo similar a lo que sucederá con el Belgrano Cargas, AySA y otras firmas.
Un detalle a tener en cuenta es que el Tribunal de Tasaciones de la Nación se declaró incompetente para realizar la tasación, argumentando que el valor de la empresa «no se fundamenta en los activos físicos, sino en los ingresos que los derechos sobre estos pueden generar». Por esta razón, el Ministerio de Economía instruyó que la tasación sea realizada por una entidad bancaria del sector público nacional.
Qué es Transener
Transener se creó en 1993 y está integrada por casi 12.400 kilómetros de líneas de transmisión, adicionando los 6.228 kilómetros de líneas que componen la red de su controlada Transba, con lo que el proceso de privatización iniciado hoy involucra casi 19.000 kilómetros de la red. Citelec posee el 52,65% del capital accionario de Transener y el Estado tiene control sobre esta empresa bajo esta participación.
Para tomar una dimensión de su importancia, operan más de 14.000 kilómetros de líneas de alta tensión, lo que equivale al 85% del sistema de transporte eléctrico en Argentina. Su paquete accionario, además de la participación de Citelec, se compone de un 19,57% en poder de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y el 27,78% restante en manos de inversores varios por oferta pública de acciones.