El gobierno de Axel Kicillof implementó un nuevo aumento en los valores de las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires. La medida, que ya rige desde el 1° de julio y estará vigente hasta el 31 de agosto, se formalizó mediante la Resolución N°8 de la Subsecretaría de Política y Seguridad Vial.
El ajuste responde al incremento del precio de los combustibles y afecta directamente al cálculo de la Unidad Fija (UF), el mecanismo utilizado para establecer el valor de las sanciones. Desde este mes, cada UF cuesta $1.435, lo que representa un alza del 1,3% respecto al período anterior.
Multas más caras por exceso de velocidad, alcohol al volante y VTV vencida
Las sanciones más elevadas pueden alcanzar hasta $1.435.000. Es el caso de quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol o estupefacientes, superen la velocidad máxima permitida, circulen en contramano o tengan la licencia suspendida por ineptitud.
Otras infracciones, como circular sin seguro, sin VTV o cruzar un semáforo en rojo, tendrán sanciones que oscilan entre $143.500 y $717.500. Las más leves, como manejar con la licencia vencida o dejar el vehículo mal estacionado, se ubican entre $71.750 y $143.500.
Este es el nuevo cuadro tarifario completo:
- Exceso de velocidad: de $215.250 a $1.435.000
- Alcohol o estupefacientes al volante: de $287.000 a $1.435.000
- Circular en contramano o por banquina: de $287.000 a $1.435.000
- Licencia suspendida: de $215.250 a $1.435.000
- Exceso de ocupantes: de $215.250 a $717.500
- Negarse a mostrar documentación: de $143.500 a $717.500
- Sin VTV o semáforo en rojo: de $143.500 a $717.500
- Licencia no correspondiente al vehículo: de $143.500 a $717.500
- Sin cinturón de seguridad: de $143.500 a $717.500
- Mal estacionado, sin patente o sin seguro: de $71.750 a $143.500
- Licencia vencida o sin cédula: de $71.750 a $143.500
Qué documentación es obligatoria para circular
El gobierno bonaerense recordó también cuáles son los documentos y elementos de seguridad que deben portar los conductores para evitar sanciones:
- Licencia de conducir vigente y correspondiente a la categoría del vehículo
- Cédula del automotor
- Seguro de responsabilidad civil al día
- Verificación Técnica Vehicular (VTV)
- Cinturones de seguridad para todos los ocupantes
- Patentes visibles
- Matafuego con carga vigente
- Balizas reglamentarias
- Casco homologado en caso de motociclistas
Cómo consultar infracciones y pagarlas con descuento
Para verificar si un vehículo o conductor tiene multas, se puede acceder al portal oficial del gobierno bonaerense (https://infraccionesba.gba.gob.ar/consulta-infraccion). Allí se puede buscar por DNI o por patente.
El sistema permite imprimir cupones, escanear un código QR para abonar en línea o pagar a través de la red Net Pago en efectivo o con tarjeta. Si el pago se realiza dentro del período voluntario, se accede a un 50% de descuento sobre el valor mínimo de la multa.
Las infracciones leves prescriben a los dos años y las graves a los cinco, según lo establece el artículo 89 de la Ley Nacional de Tránsito.