El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles un acto en el municipio de Pilar, donde inauguró una nueva base de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA), y aprovechó para lanzar un fuerte mensaje político de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Según afirmó, la próxima votación será clave para definir el rumbo de la Provincia, al asegurar que «se elige entre timba financiera o nuevos patrulleros, escuelas y hospitales«.
Durante su discurso, el dirigente peronista cuestionó con dureza el recorte de fondos implementado por el Gobierno nacional y advirtió que las políticas del presidente Javier Milei están afectando directamente los servicios básicos en la Provincia. «La motosierra del Gobierno nacional solo sirvió para sacarnos un fondo de 750 mil millones de pesos que estaba destinado a fortalecer la seguridad», expresó el mandatario provincial, y remarcó que esa quita golpea de lleno a las tareas que realiza el Ejecutivo bonaerense en materia de prevención del delito.
Acompañado por el ministro de Seguridad, Javier Alonso, y el intendente local, Federico Achával, el gobernador apuntó también al electorado de la Primera Sección Electoral, una zona estratégica en términos políticos y demográficos, donde se concentra una parte importante del padrón bonaerense. En ese contexto, volvió a poner en discusión las consecuencias del ajuste libertario y pidió no convalidar ese rumbo con el voto.
«No es campaña de miedo: si Milei se queda con un ‘cheque en blanco’ va a profundizar el ajuste contra los bonaerenses», advirtió Axel Kicillof, al tiempo que convocó a la ciudadanía a reflexionar sobre las decisiones económicas del Gobierno nacional. «En septiembre se decide dónde se destinan los recursos: si se siguen perdiendo en la timba financiera o si se invierten en patrulleros, escuelas y hospitales que necesitan nuestros vecinos», insistió.
El impacto del recorte
El gobernador también hizo referencia al impacto que las medidas nacionales están teniendo sobre el funcionamiento cotidiano del Estado provincial. «Desde que asumió este Gobierno, la Nación dejó de enviar los fondos necesarios para salud, educación y seguridad. Nos quieren obligar a elegir entre pagar su deuda o cuidar a nuestra gente. Y nosotros ya elegimos: vamos a defender a la Provincia», sostuvo.
Durante el acto, Kicillof destacó la importancia de ampliar la presencia territorial de las fuerzas de seguridad en zonas clave del conurbano, y afirmó que, a pesar del ahogo presupuestario, su gestión seguirá sumando equipamiento, personal y tecnología en todo el territorio bonaerense. También reafirmó su decisión de «seguir estando del lado de los que más lo necesitan» y llamó a enfrentar «el ajuste con organización y unidad».