Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Axel Kicillof volvió a apuntar contra Milei: «Eligió el camino de la exclusión»

Axel Kicillof volvió a apuntar con dureza contra la administración de Javier Milei, al advertir que apunta a “privatizar y paralizar todas las obras públicas”.

Axel Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a apuntar con dureza contra la administración de Javier Milei, al advertir que la estrategia del Ejecutivo Nacional apunta a “privatizar y paralizar todas las obras públicas”, afectando de forma directa al sistema sanitario y al acceso a derechos fundamentales.

Durante una recorrida por el flamante Centro de Atención Primaria (CAP) inaugurado en la localidad de Miramar, el mandatario bonaerense hizo foco en el fuerte aumento de la demanda en el sistema público de salud desde el inicio del nuevo gobierno. “Desde que asumió Milei, hay un desborde en la atención médica pública porque miles de argentinos que antes podían acudir al sector privado hoy no tienen cómo pagarlo”, advirtió.

En esa línea, Kicillof fue tajante: “Lo que está en juego es quién se hace cargo de la salud del pueblo”. Y remarcó que la paralización de obras no es solo una decisión técnica o presupuestaria, sino una definición ideológica. “El camino que eligió el Gobierno nacional es el de la exclusión”, sostuvo.

Junto al gobernador estuvieron presentes el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, el intendente local, Sebastián Ianantuony, y la dirigente Fernanda Raverta, quien se perfila como candidata a senadora provincial por la Quinta Sección Electoral en las próximas elecciones.

Kicillof no desaprovechó la ocasión para respaldar la boleta de Fuerza Patria, el nuevo sello electoral que encabeza en territorio bonaerense. “Con este CAP y con cada una de las obras que estamos haciendo, demostramos que hay otra manera de gobernar. Una provincia que defiende la salud, la educación y el trabajo no es una utopía: es un proyecto en marcha”.

Mientras tanto, el oficialismo nacional guarda silencio frente a los cuestionamientos, en medio de un clima político cada vez más tenso y con un presupuesto ajustado que frena obras clave en todo el país.