Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Axel Kicillof vs Javier Milei: «Hay que decidir si defendemos lo que tenemos o dejamos que lo destruyan”

El mandatario encabezó la inauguración de la Escuela Secundaria N° 14 y lanzó un fuerte mensaje político con críticas directas a la administración de Javier Milei.

Axel Kicillof

En plena cuenta regresiva hacia las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió a mostrarse como uno de los principales referentes de la oposición. Durante un acto en la localidad de San Vicente, el mandatario encabezó la inauguración de la Escuela Secundaria N° 14 y lanzó un fuerte mensaje político con críticas directas a la administración de Javier Milei.

“Viene pronto el momento más sagrado y más importante de la democracia, que es cuando tenemos que decidir si vamos a dejar que destruyan, rompan y deterioren o vamos a defender lo que tenemos y lo que nos espera”, afirmó Kicillof ante una multitud integrada por estudiantes, docentes y vecinos. De esta forma, el gobernador buscó encuadrar la disputa electoral como un plebiscito sobre el rol del Estado y la defensa de la educación y la salud públicas.

El acto sirvió para reforzar la idea de un “Estado presente”. Kicillof insistió en contrastar su gestión con la política de recortes impulsada desde la Casa Rosada. “El gobierno nacional de Milei nos sacó la plata”, cuestionó el mandatario, en relación con los fondos que, según la provincia, fueron recortados de manera unilateral. En ese sentido, destacó que la obra de la nueva escuela se financió “con el fondo que se constituyó en la provincia de Buenos Aires”.

La educación como bandera de campaña

A lo largo de su intervención, Kicillof remarcó que la construcción de escuelas, centros de salud y obras de infraestructura responde a una visión de Estado que atiende las necesidades reales de los barrios. “Una vez que se ubica la población, empezamos a ver que falta de todo: la escuela, el centro de salud, el asfalto. El Estado corre de atrás y tiene que reponer todas esas necesidades y demandas”, explicó.

Para el gobernador bonaerense, la inauguración de la Escuela Secundaria N° 14 no es un hecho aislado. Según detalló, junto con el intendente Nicolás Mantegazza, se inauguraron 25 escuelas en San Vicente y un total de 263 edificios escolares en toda la provincia desde el inicio de su gestión. “Sumamos fuerza para defender la educación pública”, enfatizó, en clara alusión a la disputa con la gestión libertaria.

En paralelo, Kicillof cuestionó la idea de “achicar el Estado”. Aseguró que detrás de ese discurso se esconde un riesgo real para los sectores más vulnerables. “Nos dicen desde el gobierno nacional que hay que destruir el Estado. Nos dicen que hay que ajustar y que hay que achicar. Yo le contesto que sumando fuerzas de la comunidad, del sistema educativo, de los docentes, de la familia y de los pibes, se pudo construir la escuela”, afirmó.

Críticas a la “motosierra libertaria”

En su mensaje, el mandatario provincial planteó que la motosierra que pregona Milei no solo afecta a la obra pública sino también a derechos básicos como la salud y la educación. Kicillof defendió con firmeza la continuidad de obras y servicios esenciales: “Repito, hay quienes quieren destruir la salud pública, quieren romper el Estado desde adentro”.

A modo de ejemplo, mencionó la construcción de un centro de salud en el barrio donde se levantó la nueva escuela. Para el gobernador, ese centro de atención, junto con médicos, enfermeros y recursos, simboliza el compromiso del Estado para garantizar derechos. “No van a poder destruir los derechos, no van a poder destruir la educación pública, no van a poder destruir esa convicción y esa fuerza de los que simplemente quieren tener un futuro mejor”, señaló.

En la recta final hacia las urnas, Kicillof apuesta a reforzar la idea de la defensa de la educación y la salud como banderas de campaña. Con un discurso enfocado en contrastar su modelo de gestión con el plan de ajuste del Gobierno nacional, busca movilizar a su base electoral y ampliar su respaldo de cara a septiembre.