Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Axel Kicillof y Mayra Mendoza compartirán un acto en Quilmes en plena campaña

El encuentro es una señal de unidad política en medio de las tensiones internas del oficialismo en plena campaña electoral rumbo a las elecciones legislativas.

Axel Kicillof

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participarán hoy de un acto conjunto en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). El evento, que se enmarca en el denominado Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad, se desarrollará desde las 14 y finalizará con un discurso del mandatario provincial. Será una señal de unidad política en medio de las tensiones internas del oficialismo en plena campaña electoral rumbo a las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

La presencia de Kicillof y Mendoza en un mismo escenario no pasa desapercibida. A pesar de integrar el mismo espacio político el vínculo entre ambos se ha caracterizado por cierta frialdad. La jefa comunal, perteneciente a La Cámpora y recientemente oficializada como candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral dentro de la lista de Fuerza Patria, sostuvo en declaraciones recientes que su relación con el gobernador es “estrictamente institucional”.

El acto en Quilmes podría funcionar como una oportunidad para mostrar cohesión en un contexto donde la alianza oficialista busca ordenar su estrategia territorial. En un distrito clave del conurbano sur, la imagen de Kicillof y Mendoza juntos podría aportar volumen político a una campaña atravesada por las diferencias internas y la presión del electorado ante la situación económica y social.

Ciencia, universidad y un mensaje político

El Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad contará con seis mesas de debate en las que se abordarán temas clave como inteligencia artificial, automatización y empleo; producción y ambiente; soberanía energética; salud; desarrollo territorial; y conocimiento. La actividad forma parte de una agenda provincial que busca destacar la inversión en ciencia, educación e innovación como ejes del modelo bonaerense.

Bajo ese marco, el cierre a cargo de Kicillof se perfila como una plataforma para defender la gestión y lanzar críticas al Gobierno nacional. En sus últimos actos, el gobernador viene endureciendo su discurso contra la administración de Javier Milei, a quien acusa de “crueldad” por el ajuste económico y el desfinanciamiento de áreas clave como la obra pública.

En esa línea, el jueves pasado encabezó un acto en Marcos Paz junto al ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis. Allí lanzó un mensaje contundente: “El voto de los bonaerenses va a servir para reclamarle al Gobierno que cumpla con sus obligaciones. Hay que ponerle un freno a la crueldad de Milei porque está en juego el presente y el futuro”.

Un acto con implicancias electorales

La participación conjunta de Kicillof y Mendoza en Quilmes no solo tiene valor simbólico, sino también electoral. La Tercera Sección Electoral representa una porción clave del padrón provincial, y el oficialismo necesita mantener su base de apoyo en esa región. La presencia de figuras de peso en el territorio busca consolidar la estrategia de campaña de cara a septiembre.

Por su parte, Katopodis también elevó el tono contra la Casa Rosada. “Mientras el Gobierno intensifica el ajuste, nosotros potenciamos la inversión para reactivar también las obras que ellos paralizaron”, declaró. Así, el oficialismo bonaerense refuerza una narrativa centrada en la defensa de lo público frente al desmantelamiento promovido por Nación.