Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

Benjamín Netanyahu analizó una visita oficial para reunirse con Javier Milei y afianzar la relación bilateral

El primer ministro israelí evalúa viajar a Buenos Aires como gesto de reciprocidad tras la visita de Milei a Jerusalén. También podría llegar el canciller Gideon Sa’ar.

Benjamín Netanyahu
Benjamín Netanyahu podría visitar la Argentina para reunirse con Javier Milei y profundizar la relación bilateral. También se analiza una visita del canciller israelí Gideon Sa’ar.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, analiza realizar una visita oficial a la Argentina para reunirse con el presidente Javier Milei, en lo que sería un gesto de reciprocidad tras el viaje del mandatario argentino a Jerusalén en febrero. Durante ese encuentro, Milei cursó una invitación formal y ratificó su intención de trasladar la embajada argentina a Jerusalén en 2025.

Durante su paso por Israel, el presidente argentino ofreció un discurso ante la Knesset, donde habló del “amor por Israel” y prometió reforzar los lazos bilaterales. Ese gesto marcó un punto alto en la relación entre ambos países, con un claro alineamiento político y diplomático que se mantiene desde la asunción de Milei.

Relación bilateral entre Argentina e Israel

La posibilidad de una visita de Netanyahu surge en un momento de fuerte acercamiento entre ambos gobiernos. Desde diciembre, la relación bilateral se intensificó con eje en la cooperación en seguridad, el comercio y los vínculos estratégicos. El gesto de trasladar la embajada fue interpretado como un cambio profundo en la política exterior argentina, alineada con posiciones de Estados Unidos y otros aliados de Israel.

La iniciativa, sin embargo, también generó reparos en sectores políticos y sociales que advierten sobre el posible impacto en la tradicional postura de Argentina en Medio Oriente, históricamente más equilibrada. Aun así, el Gobierno insiste en que se trata de una decisión soberana que responde a una “nueva visión geopolítica”.

El canciller israelí también podría visitar el país

Además de Netanyahu, también se analiza una eventual visita del canciller israelí Gideon Sa’ar, cuyo padre nació en la Argentina. Esa conexión familiar podría facilitar acuerdos en áreas como tecnología, educación, cultura y comercio. Según fuentes diplomáticas, las conversaciones ya comenzaron y hay interés mutuo en avanzar.

De concretarse, la llegada de Sa’ar podría servir como antesala de la visita del primer ministro. En ambos casos, el mensaje sería claro: hay una voluntad política concreta de profundizar el vínculo entre Israel y Argentina, más allá de los gestos protocolares.

La última vez que Netanyahu estuvo en Buenos Aires fue en 2017, durante la presidencia de Mauricio Macri. En aquel momento se firmaron acuerdos en materia de inteligencia y defensa, marcando un precedente importante en la relación bilateral.

Ahora, con un gobierno ideológicamente alineado en la Casa Rosada, el posible viaje de Benjamín Netanyahu se presenta como una oportunidad para consolidar una alianza estratégica, con impacto regional y proyección internacional. Desde el entorno presidencial destacan que Javier Milei considera a Israel un socio prioritario en su política exterior.